Ciclo Música de Órgano en San Ginés 2025
El ciclo Música de Órgano en San Ginés es una cita cultural destacada dentro de la programación de la Semana Santa en Madrid. En 2025, la Iglesia de San Ginés acogerá la decimoctava edición de este ciclo musical, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la versatilidad y riqueza sonora del órgano, uno de los instrumentos más emblemáticos de la música clásica.
La Semana Santa en Madrid y la música de órgano en San Ginés
La programación de la Semana Santa organizada por el Ayuntamiento de Madrid inicia tradicionalmente con este ciclo de música para órgano, que ha reunido a lo largo de los años a organistas de renombre, tanto nacionales como internacionales. La edición de este año se presenta bajo el título «La variedad de los estilos musicales en el órgano», una temática que permitirá al público disfrutar de las diversas sonoridades y técnicas que el órgano puede ofrecer, a través de composiciones que abarcan distintas épocas y estilos.
Tres recitales inolvidables
El ciclo Música de Órgano en San Ginés 2025 consta de tres recitales que tendrán lugar los días 4, 11 y 14 de abril, a las 18:30 horas, en la emblemática Iglesia de San Ginés. Cada uno de estos conciertos ofrecerá una propuesta sonora única, con compositores y estilos muy variados.
Primer Recital: 4 de abril – Thomas Trotter
El 4 de abril, el organista británico Thomas Trotter inaugurará el ciclo con un programa que abarca varias épocas y estilos musicales. Trotter, conocido por su virtuosismo y su capacidad para interpretar tanto obras clásicas como contemporáneas, ofrecerá un recital que incluirá:
-
Johann Sebastian Bach (1685-1750) – Toccata, Adagio y Fuga, BWV 564
-
John Stanley (1712-1786) – Voluntary, Op. 6, nº6: I. Adagio, II. Andante, III. Adagio, IV. Allegro Moderato
-
Percy Whitlock (1903-1946) – Fantaisie Choral nº1
-
Gustav Holst (1874-1934) – Air (de Brook Green Suite) y Júpiter (de The Planets, Op. 32)
-
Piezas de Meredith Monk y Bert Matter, entre otras.
Este recital es una excelente oportunidad para explorar la riqueza y las diversas sonoridades del órgano, desde las obras barrocas hasta las composiciones más contemporáneas.
Segundo Recital: 11 de abril – Carlos Paterson
El 11 de abril, el catedrático de órgano y profesor en la Universidad Internacional de Valencia Carlos Paterson tomará el relevo con un repertorio que abarca distintas épocas de la historia de la música para órgano. Entre las obras que interpretará, se encuentran:
-
Joseph Ximénez (ca. 1600-1672) – Batalla de 6º tono
-
Luis de Narváez (ca. 1500–1552) – Diferencias sobre Guárdame las vacas
-
Emanuel Narvajas (s. XVIII) – Cuatro Versos
-
Carlos Paterson – Fantaisie contemplative «Une meditation sur Salve Regina»
-
Franz Liszt (1811-1886) – Preludio y fuga sobre el nombre B-A-C-H
Este recital ofrece un fascinante recorrido desde la música renacentista y barroca hasta las composiciones románticas, intercalando obras históricas con creaciones contemporáneas del propio Paterson.
Tercer Recital: 14 de abril – Konstantin Volostnov
El ciclo concluirá el 14 de abril con un recital a cargo del concertista internacional Konstantin Volostnov, quien presentará un programa de gran nivel interpretativo con obras de compositores clásicos y románticos. Las piezas que interpretará incluyen:
-
César Franck (1822-1890) – Choral en si menor
-
Johann Sebastian Bach (1685-1750) – Choral «O Lamm Gottes, unschuldig», BWV 656 y Choral «O Lamm Gottes, unschuldig», BWV 618
-
Franz Liszt (1811-1886) – Variationen «Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen» sobre el tema Crucifixus y la Cantata BWV 12 de Bach
-
Johann Sebastian Bach (1685-1750) – Choral «O Mensch, bewein dein Sünde groß», BWV 622 (del Orgelbüchlein)
Este recital, de carácter solemne y profundo, brindará una experiencia única a los amantes de la música de órgano, cerrando con broche de oro el ciclo de 2025.
El Ciclo Música de Órgano en San Ginés 2025 es una excelente oportunidad para disfrutar de la magnitud y la diversidad del órgano como instrumento musical. Los tres recitales ofrecen una experiencia única de inmersión en diferentes épocas, estilos y compositores, bajo la interpretación de algunos de los mejores organistas del mundo. Sin duda, se trata de una cita ineludible para los amantes de la música clásica y del órgano.
Fechas de los recitales:
-
4 de abril
-
11 de abril
-
14 de abril
Hora: 18:30 horas
Ubicación: Iglesia de San Ginés, Madrid
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?