ARANCINE: actividades gratuitas en el Festival de Cine de Aranjuez
Qué hacer
Familiar
ARANCINE vuelve con la segunda edición del festival cinematográfico y cultural que busca tender un puente entre el pasado cinematográfico y el futuro de Aranjuez.
La programación de este año incluye actividades gratuitas en cuatro sedes principales: Teatro Real Carlos III, Auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Cultural Isabel de Farnesio, Auditorio del Hospital San Carlos y Edificio Pavía de la Universidad Rey Juan Carlos.
Nuevas actividades y mayor participación ciudadana en ARANCINE
- Premios Falúa, como homenaje y símbolo de la primera imagen en movimiento y recuerda la tradición cinematográfica del Real Sitio y Villa, que en su momento fue proyectado como el Hollywood español. Los Premios Falúa pondrán en valor el talento y la creatividad de los participantes en el Concurso oficial de Cortometrajes, en una gala llena de danza, música y cine.
- Rutas de Cine (1 y 2 de noviembre – 11:00h) consolidadas como un recorrido a pie por las localizaciones cinematográficas más emblemáticas de Aranjuez que, además, estarán enriquecidas con nuevas sorpresas. Reserva ya tu plaza.
- Exposición de la historia del cine de Aranjuez: con proyección constante de imágenes cinematográficas y escenas de películas rodadas en la ciudad, desde el comienzo de los estudios cinematográficos en los años 30, hasta el año 2000. También se expondrán pósteres, fotografías e imágenes representativas de los estudios cinematográficos. En la sala de exposiciones del Centro Cultural Isabel de Farnesio.
- Vuelve el Trivial ARANCINE: divertido reto de preguntas para poner a prueba el conocimiento de la ciudadanía sobre el cine en Aranjuez. Al igual que el año pasado, el ganador tendrá como premio una cena para dos en el Restaurante El Rana Verde.
Programación ARANCINE
- 30 de octubre – Gala de inauguración en el Teatro Real Carlos III, 18:30h
- Inauguración oficial de ARANCINE 2025 con cine, música y sorpresas.
- Presentación de los Premios FALÚA
- Actuaciones musicales de la banda Tornado Alley Jazz, el Coro Pop y Swing Kids del Centro Musical La Isla dirigido por Isabel Roch, la bailarina Palmira Piquer, y el compositor Alberto R. Valhermoso.
- Proyección del cortometraje “Y los sueños te atrapan” de Miguel Mora
- 31 de octubre – Especial Halloween
- Actuaciones musicales
- Sesión doble de terror, 17:30h, en Centro Cultural Isabel de Farnesio.
Proyección del cortometraje Caraoscura de Germán Sancho y la película No profanarás el sueño de los muertos de Jordi Grau (50º aniversario).
Posterior coloquio con los cineastas Carlos Grau y Germán Sancho. - Concurso de disfraces
- 1 de noviembre – Cine y Cultura en Familia
- A las 11:00h en el parque junto al Centro Cultural Isabel de Farnesio: actividades familiares con pintacaras por Leyendas de la Magia, animación con el Mago Juanta y animación histórica.
- A las 17:30h
- Actuación del Coro Infantil de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo, con su repertorio de bandas sonoras
- y de la Escuela de Danza de Natalia Aguirre, con una coreografía inspirada en la épica banda sonora de “Protectors of the Earth”, y Flashmob de “Coco”
- Proyección del cortometraje Superescolares 2, dirigido por Íñigo Echávarri, y de la película Buffalo Kids (2024).
- Concurso de disfraces infantil
- 3 al 7 de noviembre – Talleres y proyecciones matinales (11:00h – Edificio PAVÍA URJC)
- Taller de caracterización y FX (31 de octubre)
- Taller de inteligencia artificial aplicada a la creación audiovisual (3 de noviembre).
- Taller de vestuario cinematográfico (4 de noviembre).
- Taller de los 12 principios de la animación (7 de noviembre).
- Sesión de cortometrajes adolescentes (6 de noviembre).
- 7 de noviembre – Proyección de la película Sorda (2025), en el Edificio Hospital San Carlos de la URJC a las 18:00h. Coloquio posterior con su directora Eva Libertad.
Y otras actividades especiales
- Cine mudo con proyecciones de Chaplin, Buster Keaton y Harold Lloyd, acompañadas al piano por Irene Albar (5 de noviembre).
- Especial ARANCINE años 90. Proyección del documental “Paco Gordillo y su legado”, y los cortometrajes “Que Marilyn me perdone” y “El mito y su muerte”, ambos dirigidos por el cineasta local Raúl Álvarez. (4 de noviembre).
- Y otras actividades familiares y culturales
Para consultar más detalles de las actividades programadas del 30 de octubre al 8 de noviembre en ARANCINE puedes consultar su página web.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?



