Juan Muñoz. Historias de Arte: una inmersión en la teatralidad del tiempo
Del 18 de noviembre al 8 de marzo de 2026, el Museo del Prado presenta la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte, una muestra comisariada por Vicente Todolí que propone un recorrido por el universo creativo del escultor español. La exposición invita al visitante a comprender cómo Juan Muñoz convirtió el arte en una forma de diálogo con el tiempo, la historia y la teatralidad.
Juan Muñoz: diálogo con la historia del arte
La obra de Juan Muñoz, uno de los escultores españoles más influyentes de finales del siglo XX, está marcada por una profunda relación con los grandes maestros de la pintura y la escultura. En su juventud, el Museo del Prado actuó como su principal escuela visual. Allí descubrió:
-
La expresividad alargada de Parmigianino
-
La oscuridad poética y moral de Goya
-
El realismo sobrio y psicológico de Velázquez
Estas referencias configuraron una mirada artística que siempre conectó pasado y presente, tradición y contemporaneidad.
Roma y el descubrimiento de la teatralidad barroca
Su estancia en Roma amplió este diálogo. Allí encontró en la arquitectura de Borromini, en la intensidad gestual de Bernini y en los espacios oníricos de Piranesi los elementos que definieron su visión del espacio como un escenario emocional.
Este interés por la teatralidad, la perspectiva ilusoria y la fugacidad del instante se transformó en un sello característico de su obra escultórica.
Esculturas que hablan desde el silencio
Las esculturas de Juan Muñoz, muchas veces pobladas por figuras humanas inquietantes y silenciosas, funcionan como escenas detenidas en el tiempo.
El artista compartía con Velázquez su fascinación por los enanos y bufones de corte y con Goya la ambigüedad moral de los personajes. Sus obras parecen invitar al espectador a una conversación muda, sostenida en la tensión entre presencia y ausencia.
En la exposición se incluye, entre otras piezas, el detalle de Five Seated Figures (1996), realizada en espejo y resina de poliéster, cortesía del Juan Muñoz Estate, VEGAP, Madrid, 2025.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?