10 planes para el fin de semana en Madrid

Qué hacer

Del 14 al 16 de noviembre, Madrid se llena de propuestas irresistibles para disfrutar del fin de semana. La Comunidad ofrece planes para todos los gustos: desde conciertos y exposiciones hasta rutas gastronómicas, mercados y actividades al aire libre. Tanto si quieres aprovechar para relajarte como si prefieres descubrir nuevos rincones de la ciudad, este fin de semana llega con un sinfín de opciones para disfrutar del mejor ocio madrileño… por eso hemos hecho nuestra selección de 10 planes para el fin de semana en Madrid, para ponértelo un poquito más fácil.

El ¨Rastrillo de Nuevo Futuro¨ inaugura la temporada navideña en Madrid

El Rastrillo de Nuevo Futuro celebrará su 54ª edición del 13 al 16 de noviembre. Tendrá lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles por tercer año consecutivo. El evento inaugura la temporada navideña con un ambiente solidario. Su horario será ininterrumpido de 11:00 a 22:00 horas. Contará con más de 30 puestos de moda, decoración, arte y regalos. Participarán voluntarios y firmas como Agatha Ruiz de la Prada, entre otras.

¨Noviembre Visigodo 2025¨: historia, gastronomía y cultura se dan cita en Hoyo de Manzanares

Hoyo de Manzanares celebrará la 8ª edición de Noviembre Visigodo del 7 al 30 de noviembre de 2025. El evento se ha consolidado como un referente cultural y gastronómico en la Sierra de Madrid. Su programación incluye talleres, recreaciones históricas y visitas guiadas al Yacimiento de La Cabilda. Las actividades están pensadas para todos los públicos y buscan acercar la época visigoda de forma participativa. La gastronomía tendrá un papel destacado con menús y tapas inspirados en productos locales. Miel, setas, frutos secos y caza serán algunos de los sabores ligados a la historia del municipio.

¨Light¨: la luz según Canogar, Gordillo o Genovés en una nueva exposición

La exposición colectiva Light explora cómo los artistas contemporáneos emplean la luz para dar forma y sentido a la materia. Reúne obras de creadores como Pedro Almodóvar, Botero, Miró, Gerhard Richter, Manolo Valdés y muchos otros. La muestra aborda la luz como elemento tangible capaz de definir y modelar las formas. También profundiza en su dimensión intangible, que trasciende el espacio y modifica la percepción. El concepto de ligereza adquiere un enfoque poético, desafiando la gravedad y suavizando las formas. El visitante no solo observa las obras, sino que experimenta una sensación de ingravidez y trascendencia.

 

 

¨Apocalypse Now¨: Ilma Gore presenta su visión del fin de los tiempos en La Neomudéjar

Hasta el 11 de enero de 2026, La Neomudéjar acoge Apocalypse Now, exposición de Ilma Gore, presentada por Imaginart Gallery. La artista australiana, nacida en 1992, es conocida por su activismo político mediante la sátira visual. Su trabajo abarca el dibujo, el arte callejero, el arte corporal y la performance. Su notoriedad comenzó en 2013 con Marriage Equality, acción en defensa del matrimonio igualitario. Desde entonces, su obra se centra en la crítica al poder y las luchas sociales. La muestra invita a reflexionar sobre identidad, cuerpo y política en el contexto contemporáneo.

Vuelve la Feria del Marisco Gallego a Leganés

Llega a Leganés, por tercer año consecutivo, la Feria del Marisco Gallego.

Las calles de San Nicasio se llenarán de actuaciones de gaiteros, del folklore gallego con sus vestimentas típicas, su gastronomía tradicional, pasacalles de la Agrupación Artística Rosalía de Castro, el tradicional ‘Magosto’ y talleres infantiles. Además de disfrutar de la gastronomía gallega, se realizarán actividades para toda la familia, bajo una gran carpa instalada en la Plaza del Milenio.

La programación arranca el jueves 13 a las 20:00 horas, con gaiteros y degustación gratuita de mejillones por cada consumición.

¨El desconocido¨, Premio Planeta en 1956, se estrena en versión teatral

Llega al teatro el estreno de El desconocido, obra de Carmen Kurtz y Premio Planeta 1956.

Esta versión, dirigida por Laura Garmo y adaptada por Yolanda Pallín, recupera a una autora imprescindible, una de las más influyentes de los años cincuenta en España. Además, la obra pone el foco en la delicada arquitectura de lo íntimo: la confianza, el perdón y la necesidad de volver a mirarnos con un relato que confirma la vigencia de esta obra en pleno 2025

¨El Circo Maldito – The Vampire Circus®¨

Madrid acoge El Circo Maldito – The Vampire Circus®, un espectáculo circense de estética oscura que combina acrobacias de alto nivel, personajes excéntricos y ambientación teatral. Las funciones se celebran los sábados en la Gran Carpa situada junto al Palacio de Hielo, convirtiéndose en una cita destacada para quienes buscan experiencias escénicas fuera de lo convencional.

Presentado como uno de los shows más terroríficos, divertidos y provocadores de la temporada, El Circo Maldito propone una fiesta eterna donde las almas atrapadas se enfrentan a sus miedos. La puesta en escena apuesta por una estética cargada de simbolismo y atmósfera, donde lo oscuro y lo festivo coexisten.

Regresa la exhibición de meninas gigantes a las calles de Madrid

El corazón de Madrid vuelve a transformarse con la nueva edición de Meninas Madrid Gallery, que reúne 34 esculturas a tamaño real inspiradas en el célebre cuadro de Velázquez. Las obras, repartidas por la ciudad, reinterpretan el icono barroco desde una mirada contemporánea. Este año, la iniciativa incorpora dos piezas con un fuerte enfoque social. La primera es la Menina Braille de la ONCE, una escultura pionera creada con frases en braille y un relieve táctil de Las Meninas. La segunda ha sido elaborada por niños con autismo gracias a la Fundación Autism Friendly, impulsando la sensibilización y la inclusión. La muestra convierte el espacio urbano en un museo abierto donde arte y valores conviven.

¨Madrid Hotel Week¨: más de un centenar de experiencias

Madrid se prepara para vivir diez días en los que la hotelería se convierte en el gran epicentro cultural y gastronómico de la ciudad. Una cita que transforma los hoteles en escenarios de experiencias únicas. Un momento en el que la capital reivindica su estilo propio y su energía vibrante.

La novena edición de Madrid Hotel Week tendrá lugar en más de 50 hoteles y espacios participantes. Durante el evento se ofrecerá un centenar de actividades bajo el lema “El lujo de ser de Madrid”. Una oportunidad para descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente y sofisticada.

“Cabaret”: una experiencia teatral inmersiva, no sólo un musical

El Cabaret de Kit Kat Klub aterriza en Madrid para mostrar un cabaret donde la irreverencia y el caos mandan, muy lejos del romance edulcorado. Aquí el amor y la desesperación chocan entre luces, música y provocación sin límites. Todo se convierte en una fiesta desbordada de drama, seducción y absoluta falta de pudor.

La banda sonora estalla con Willkommen, Don’t Tell Mama, Mein Herr, Maybe This Time, Money Money y, por supuesto, Cabaret. Una atmósfera de espíritu berlinés envuelve esta versión que llega renovada y vibrante. Con música de John Kander, letras de Fred Ebb y libreto de Joe Masteroff, la obra se inspira en John Van Druten y las historias de Christopher Isherwood.

Madrid late con una energía que invita a sumergirse en cada experiencia. Déjate llevar y disfruta una ciudad que nunca deja de sorprender.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid