10 planes para el puente de La Almudena en Madrid

Qué hacer
Familiar

Este fin de semana del 7 al 10 de noviembre – puente gracias a la celebración de la patrona de la capital, la Virgen de La Almudena– Madrid se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de unos días de descanso llenos de cultura, gastronomía y diversión. La ciudad ofrece una amplia variedad de planes para todos los gustos: desde exposiciones y conciertos hasta rutas gastronómicas, mercadillos y escapadas al aire libre. Ya sea que busques desconectar, descubrir nuevos rincones o aprovechar el ambiente festivo, aquí encontrarás las mejores propuestas para disfrutar al máximo del puente en la Comunidad.

Actividades gratuitas por la Virgen de la Almudena: música, folclore y su tradicional corona

Madrid rinde homenaje a la Virgen de la Almudena con un programa de actividades gratuitas compuesto por procesiones, conciertos y actividades tradicionales que llenarán las calles de música y ambiente castizo.

Durante todo el fin de semana, las salas de la red Madrid en Vivo ofrecerán, con la colaboración de Eventim, 22 conciertos protagonizados por mujeres bajo el título ‘Patronas 2025’. Este ciclo, que celebra su segunda edición, pretende acercar la música en directo al público y destacar el papel de las salas de conciertos como espacios culturales.

El domingo 9 de noviembre será el día grande de la festividad. A las 11:00 h, se celebrará la tradicional misa mayor en la explanada de la Catedral de la Almudena, seguida de la procesión con la imagen de la Virgen por el entorno del templo.

Noviembre Visigodo 2025: historia, gastronomía y cultura se dan cita en Hoyo de Manzanares

Hoyo de Manzanares se prepara para recibir la 8ª edición de Noviembre Visigodo, un evento que se ha convertido en un referente cultural y gastronómico de la Sierra de Madrid. Del 7 al 30 de noviembre de 2025, vecinos y visitantes podrán sumergirse en la época visigoda y conocer cómo vivían los primeros pobladores de la zona.

La programación de este año incluye actividades para todos los públicos, talleres artesanales, recreaciones históricas y visitas guiadas al Yacimiento Arqueológico de La Cabilda, para acercar la historia local de manera cercana y participativa.

¨Las cosas que perdimos en el fuego¨

El director uruguayo Leonel Schmidt presenta en Madrid una adaptación teatral de Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez, dentro del 43º Festival de Otoño. La obra se exhibe en la Sala Negra de los Teatros del Canal e incluye luces estroboscópicas. Schmidt selecciona seis relatos del libro y los une mediante un nuevo personaje, una antropóloga que da coherencia al conjunto. El proceso de adaptación fue minucioso y contó con la aprobación y elogio de la autora.

¨Las noches de Ortega¨

El Teatro Bellas Artes acoge Las noches de Ortega los días 8 de noviembre y 20 de diciembre, un espectáculo en directo del humorista Juan Carlos Ortega.
El show combina llamadas ficticias, proyecciones audiovisuales y personajes como Marco Antonio Aguirre.
Ortega, escritor y comunicador, inició su carrera en la radio y ha colaborado con programas como La ventana y La bisagra.
En televisión, ha participado en La escalera mecánica, Vitamina N y La mitad invisible.
El espectáculo nace del programa homónimo de la Cadena SER, caracterizado por su humor absurdo y reflexivo.
Su estilo meta-humorístico y su Premio Ondas en 2016 lo consolidan como una figura destacada del humor español.

¨Dos forajidos¨, un nuevo western llega a los cines

La película «Dos forajidos» está protagonizada por Alec Baldwin, Josh Hopkins y Travis Fimmel.

Este western es también una historia sobre sobre la familia y la redención.

Dirigida por Joel Souza, está protagonizada por Alec Baldwin (“Infiltrados”)Patrick Scott McDermott, Josh Hopkins («La tormenta perfecta») y Travis Fimmel (Ragnar Lothbrok en la serie “Vikingos”). El filme ha sido uno de los rodajes más comentados de los últimos años debido a la trágica muerte de su directora de fotografía, Halyna Hutchins.

¨ExpoModelTren¨: vuelve la exposición de modelismo ferroviario

Llega un año más ExpoModelTren, la exposición de modelismo ferroviario más importante de España.

Madrid se convertirá en la capital del tren en miniatura con ExpoModelTren 2025, el encuentro anual más esperado por los amantes del ferrocarril y el modelismo.

El Palacio de Convenciones del Recinto Ferial Casa de Campo acogerá esta cita única que reúne a fabricantes, comercios especializados, asociaciones y a miles de aficionados y público en general.

¨El Circo Maldito – The Vampire Circus®¨

Madrid acoge El Circo Maldito – The Vampire Circus®, un espectáculo circense de estética oscura que combina acrobacias de alto nivel, personajes excéntricos y ambientación teatral. Las funciones se celebran los sábados en la Gran Carpa situada junto al Palacio de Hielo, convirtiéndose en una cita destacada para quienes buscan experiencias escénicas fuera de lo convencional.

Presentado como uno de los shows más terroríficos, divertidos y provocadores de la temporada, El Circo Maldito propone una fiesta eterna donde las almas atrapadas se enfrentan a sus miedos. La puesta en escena apuesta por una estética cargada de simbolismo y atmósfera, donde lo oscuro y lo festivo coexisten.

¨Collapse of the Weave Function: Metahaven¨ presenta una reflexión visual

Del 6 al 30 de noviembre, Matadero Madrid acoge la exposición Collapse of the Weave Function, una propuesta del colectivo artístico con sede en Ámsterdam Metahaven. La muestra forma parte del programa multidisciplinar LAB 4 Futuros Raros de Medialab Matadero, centrado en explorar narrativas y sensibilidades emergentes en relación con la tecnología, la ficción y la cultura contemporánea.

Vuelve la revolución culinaria con ¨Alcorcón. Sabor que mola¨

Alcorcón será nuevamente el escenario de la ruta culinaria Alcorcón. Sabor que Mola’. El municipio es uno de los más ricos en oferta gastronómica de la Comunidad de Madrid y con esta iniciativa quiere promocionar, tanto entre los vecinos como visitantes, su gastronomía local.

Esta tercera edición contará con 40 locales participantes que ofrecerán una amplia oferta gastronómica, del 7 al 23 de  noviembre.

Durante tres semanas,  ‘Alcorcón. Sabor que mola’ te invita a vivir una experiencia culinaria única, más allá de la mera ruta de la tapa, se convierte en un laboratorio de sabores. Los mejores chefs de la ciudad ofrecerán platos donde la tradición se une con las vanguardias más sorprendentes. La cocina del futuro se podrá degustar tanto en tapas de inspiración regional, como en los platos internacionales más atrevidos.

¨Érase una vez el rock¨: espectáculo familiar diferente

Érase una vez el rock es un espectáculo divertido, en el que los cuentos se re inventan. Una historia diferente con personajes muy originales y una banda de rock que marcará el ritmo de cada aventura.

La historia nos llevará por un bosque mágico, donde el público reconocerá a los personajes más queridos de los cuentos clásicos. Esos que vivían en un mundo color rosa, pero en el que un día, todo cambió. El espectáculo te descubre qué pasó para que todo cambiara de un momento a otro.

Un espectáculo tan educativo como estimulante, en el que las aventuras se presentan con buena música. Conocemos a los personajes, el argumento nos suena pero cambia la música y el discurso con un punto de rebeldía.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

pbenavente@guiadelocio.es

Busca los mejores planes en Madrid