Regresa la exhibición de meninas gigantes a las calles de Madrid
El corazón de la capital vuelve a acoger la exposición urbana Meninas Madrid Gallery, con 34 meninas a tamaño real que trasladan la atmósfera del cuadro más famoso de Velázquez al Madrid del siglo XXI.
Además, Meninas Madrid Gallery promueve valores con dos meninas especiales:
- La ONCE participa con la primera Menina Braille, que visibiliza el sistema táctil de lectura. Una escultura pionera diseñada a base de frases en sistema braille y un relieve del cuadro original de Las Meninas que permite a las personas con discapacidad visual disfrutar del arte mediante el tacto.
- Otra menina elaborada por niños con autismo gracias a la Fundación Autism Friendly, que promueve la sensibilización.
Meninas exhibidas en cinco distritos
Las 34 figuras, de 1,80 metros de altura, se exhibirán en los distritos de Barajas, Centro, Chamberí, Moncloa-Aravaca y Salamanca.
- En Barajas habrá dos meninas ubicadas en el aeropuerto, dando la bienvenida a los viajeros que lleguen o pasen por la capital.
- El distrito de Centro contará con cuatro esculturas (dos en la plaza del Callao, una en la plaza de España y otra a la altura del número 18 de Gran Vía).
- La plaza de Chamberí contará con una menina y e
- El distrito de Moncloa-Aravaca lucirá la suya en la calle de Ferraz 1, frente al templo de Debod.
- El distrito de Salamanca, acogerá 26 figuras (cuatro situadas en la plaza de Colón, otra en la calle de Goya 2, esquina con los jardines del Descubrimiento; 13 a lo largo de la calle de Serrano y en las confluencias de Serrano con Hermosilla y con la calle de la Armada Española y tres en Ortega y Gasset 29 y en las confluencias con Lagasca y Claudio Coello; una en la calle de Jorge Juan 18; otra en Ayala 43 y tres en el paseo de Recoletos a la altura de las calles de Villanueva, de Armada Española y de Prim).
Artistas, periodistas y entidades reinterpretan la figura velazqueña
Gloria Estefan, Los del Río, Paula Echevarría, Javi Nieves y Mar Amate, o la influencer Erika de la Vega son algunos de los encargados de reinterpretar este año las meninas y de plasmar su particular visión de la cultura española.
Junto a ellos, el propio Antonio Azzato y Acotex, SAMUR-Protección Civil, AENA o la Embajada de la República Dominicana, entre muchas otras entidades, plasman su arte y sus mensajes en estas figuras.
Meninas Madrid Gallery 2025 pone el foco, también, en la inteligencia artificial (IA) a través de la Menina Alexa. Con ella se pretende promover la innovación a través de la IA y ofrece novedades diarias a través de los dispositivos sobre la exposición, además de relatar curiosidades sobre estas figuras.
Cada escultura tendrá un código QR donde se explicará el concepto de la obra además de presentar la menina de manera virtual.
Una iniciativa con carácter solidario
Una vez concluida la muestra, las meninas serán subastadas y el 80 % de la recaudación se donará a las fundaciones y asociaciones benéficas, mientras que la cantidad restante contribuirá a financiar la celebración del evento.
Meninas Madrid Gallery se ha consolidado como un símbolo de solidaridad, inclusión y apoyo a causas sociales. Además, sigue siendo una referencia cultural y un ejemplo de creatividad en el espacio público. Esta exhibición estará en las calles de Madrid del 15 de noviembre al 15 de diciembre.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
