Apocalypse Now: Ilma Gore presenta su visión del fin de los tiempos en La Neomudéjar

Arte y exposiciones

Del 8 de octubre al 11 de enero de 2026, el museo La Neomudéjar acoge Apocalypse Now, la exposición de la artista Ilma Gore, conocida por su trabajo de activismo político a través de la sátira visual. La muestra llega a Madrid tras su paso por Barcelona, presentada por Imaginart Gallery.

Ilma Gore: arte, cuerpo y política

Nacida en Brisbane (Australia) en 1992, Ilma Gore se define como artista futurista de género fluido. Su obra se desarrolla principalmente a través de:

  • Dibujo

  • Arte callejero

  • Arte corporal y performance

Su notoriedad pública comenzó en 2013, cuando llevó a cabo la acción Marriage Equality, recorriendo Brisbane en bicicleta con la frase “Mi camiseta no coincidía con mis derechos” escrita en su espalda, en protesta contra la oposición al matrimonio igualitario en Australia. Desde entonces, su producción artística se ha caracterizado por el activismo social, la crítica al poder y la reflexión sobre las identidades contemporáneas.

Una mirada crítica a la historia contemporánea

En Apocalypse Now, Gore propone una lectura del colapso moral y simbólico del mundo actual, interpretando el “fin de los tiempos” no como un hecho repentino, sino como una acumulación progresiva de tensiones históricas que se remontan al siglo XX y continúan presentes en los ámbitos:

  • Político

  • Socioeconómico

  • Cultural

  • Militar

La exposición no busca ofrecer respuestas, sino despertar preguntas sobre la responsabilidad colectiva ante los procesos que han configurado el presente.

Death of Eros: la pieza central

La obra principal de la muestra es Death of Eros, un óleo de más de tres metros de longitud en el que la artista reúne a más de 25 figuras políticas de los últimos dos siglos. Entre ellas:

  • Martin Luther King

  • La reina Isabel II

  • El Papa Francisco

  • Stalin

  • Vladimir Putin

  • Adolf Hitler

Todas aparecen representadas como querubines grotescos, suspendidos en un cielo turbulento, enfrentados en una batalla absurda y caótica.

La obra dialoga con el imaginario del Juicio Final, pero sin redención, sin héroes y sin destino moral claro. En lugar de idealizar a sus protagonistas, Gore los convierte en figuras infantiles, desproporcionadas y confundidas, reforzando la idea de que la historia de la humanidad ha sido escrita desde la fragilidad y el conflicto más que desde la razón.

El título Death of Eros alude a la desaparición del amor como principio de unión, y a la pérdida de la posibilidad de construir vínculos humanos genuinos en medio de estructuras de poder.

Datos de interés

  • Fechas: De miércoles a domingo, del 8 de octubre al 11 de enero de 2026

  • Lugar: Museo La Neomudéjar

  • Dirección: Calle Antonio Nebrija, s/n, 28007 Madrid

 

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid