Collapse of the Weave Function: Metahaven presenta una reflexión visual en Matadero Madrid

Arte y exposiciones

Del 6 al 30 de noviembre, Matadero Madrid acoge la exposición Collapse of the Weave Function, una propuesta del colectivo artístico con sede en Ámsterdam Metahaven. La muestra forma parte del programa multidisciplinar LAB 4 Futuros Raros de Medialab Matadero, centrado en explorar narrativas y sensibilidades emergentes en relación con la tecnología, la ficción y la cultura contemporánea.

Metahaven: arte entre cine, diseño y pensamiento

Metahaven es conocido por trabajar en la intersección entre cine, diseño y escritura, desarrollando obras que combinan reflexión política, estética visual y poéticas del futuro. Su trabajo se caracteriza por una aproximación experimental, que desdibuja las fronteras entre los lenguajes audiovisuales, gráficos y filosóficos.

Una aproximación a la ciencia ficción “blanda”

La exposición se enmarca en uno de los ejes conceptuales del LAB 4: la ciencia ficción blanda, entendida como un espacio de intervención poética sobre las tensiones tecnológicas actuales. No se trata de imaginar universos distantes, sino de observar el presente desde nuevas sensibilidades, desplazando la mirada hacia lo emocional, lo simbólico y lo perceptivo.

Obras presentes en la exposición

La propuesta reúne cuatro piezas que dialogan entre sí:

1. Hometown (2018) – Instalación audiovisual

Rodada en Kiev y Beirut en 2017, la pieza presenta una ciudad imaginaria construida a partir de dos lugares que no llegan a encontrarse físicamente, pero que comparten un mismo espacio visual en la pantalla. Las protagonistas, Ghina y Lera, funcionan como espejos narrativos, generando un discurso más poético que argumental, donde la geografía se vuelve metáfora.

2. Collapse of the Weave Function (2025) – Pieza textil Jacquard

Esta obra toma como referencia el experimento del Gato de Schrödinger, donde un estado puede ser dos cosas a la vez hasta que es observado. La pieza traslada esta idea al tejido: el gato está despierto y dormido simultáneamente, y solo la mirada del espectador determina el “colapso” del estado. El título juega en inglés con wave (onda) y weave (tejer), destacando la relación entre lenguaje, materia e interpretación.

3. After Attention (2025) – Dos tapices Jacquard

Reflexiona sobre la atención, la ética y la urgencia en un contexto donde los efectos de nuestras decisiones parecen más inmediatos. La pieza acompaña a Hometown al plantear la pregunta central: ¿Qué queda fuera de nuestro campo de atención?

4. Centerless (2025) – Obra textil de gran formato

Elaborada con bolsas de plástico de colores ensambladas y bordadas, la pieza se inspira en los movimientos colectivos de las bandadas de pájaros. El resultado es una unidad sin centro, una organización visual descentralizada que sugiere nuevos modos de comunidad.

Datos de interés

  • Fechas: del 6 al 30 de noviembre

  • Lugar: Nave Una, Matadero Madrid

  • Organiza: Medialab Matadero – Programa LAB 4 Futuros Raros

 

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid