Exposición «Chez Matisse» y otros artistas contemporáneos, con la colaboración del Centro Pompidú
Chez Matisse, la nueva exposición de Henri Matisse se combina con obras de todas las épocas en diálogo con grandes figuras del arte del siglo XX y con una selección de artistas contemporáneos que le rinden homenaje. Fruto de la colaboración entre el Centre Pompidou y la Fundación ”la Caixa”, la muestra incluye 46 obras de Matisse y 49 de otros artistas en un juego de referencias cruzadas que ilumina un siglo de creación y vanguardia. Además, la exposición contará con un ciclo de actividades para expandir la experiencia de los visitantes.
Chez Matisse. El legado de una nueva pintura presenta obras de Pierre Bonnard, Georges Braque, Daniel Buren, Robert Delaunay, André Derain, Ernst Ludwig Kirchner, František Kupka, Mijaíl F. Lariónov, Le Corbusier, Jacques Lipchitz, Albert Marquet, Barnett Newman, Emil Nolde, Picasso, Kees van Dongen y Maurice de Vlaminck, entre otros.
Una de las curiosidades que propone la muestra es la introducción de la mirada femenina a través de la obra de Sonia Delaunay, Françoise Gilot, Natalia Goncharova, Baya [Fatma Haddad],Anna-Eva Bergman y Zoulikha Bouabdellah. Las artistas introducen una reflexión sobre el arte decorativo, los límites de la pintura y el lugar de lo femenino.
Matisse tenía una concepción innovadora del color y una reformulación crítica del cuadro como superficie pictórica. Por ello, tuvo rápidamente eco entre los fauves alemanes y los neoprimitivistas rusos, así como en la pintura estadounidense de la década de 1940. Su obra es el reflejo de su tiempo: desde la angustia y la introspección de los años de guerra, hasta la explosión de sensualidad y hedonismo de sus pinturas y collages de madurez.
Ocho espacios exploran la obra de Matisse
La exposición se divide en ocho espacios ordenados cronológicamente que despliegan la obra de Matisse y muestran su influencia sobre los artistas de los siglos XX y XXI.
- Línea y color (1900-1906)
- Primitivismos o la emoción (1907-1913)
- Provocar apariciones (1914-1917)
- Abstraerse (1914-1917)
- ‘Nuestro corazón mira hacia el sur’ (1917-1929)
- Modernidades clásicas. Matisse y su dialogo con Bonnard, Gilot y Picasso (1930-1938)
- Días de color. Pintura y película a partir de 1939
- ‘Chez Matisse’. Horizontes múltiples (1961-1970)
Finalmente, la exposición se cierra con una reflexión sobre el papel de la obra de Matisse como inspiración de la nueva modernidad, el arte pop y las formas poscoloniales en la pintura, el vídeo y el cine.
«Chez Matisse» se puede visitar en CaixaForum Madrid hasta el 22 de febrero de 2026.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?


