Visitas guiadas a la Real Biblioteca del Palacio Real con motivo del Día de las Bibliotecas

Qué hacer

La Real Biblioteca del Palacio Real se abre al público para celebrar el Día de las Bibliotecas

Patrimonio Nacional celebra el Día de las Bibliotecas con una serie de visitas guiadas a la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid en la semana del 20 al 24 de octubre. En esta fecha se recuerda desde 1997 la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992. Con esta celebración se pretende tomar conciencia de la importancia de estas instituciones para el fomento de la lectura y la preservación del patrimonio cultural.
A través de esta serie de visitas guiadas, que durarán 50 minutos y se realizarán en grupos de 15 personas, el público asistente podrá conocer la historia de la Real Biblioteca y también el trabajo
diario que allí se desarrolla.

Situada en el Palacio Real de Madrid, su acceso está habitualmente limitado al ámbito profesional e investigador. Del 20 al 24 de octubre se podrá disfrutar de visitas guiadas como acción excepcional.

La Real Biblioteca

La Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid conocida como Real Particular o de Cámara, desde la llegada de Felipe V al trono. Su origen es común con el de la “Real Pública”, actual Biblioteca Nacional, separándose definitivamente ambas en 1836, año en que esta última pasó a manos del Ministerio de Gobernación del Reino.

El fondo original de la Real Biblioteca refleja el afán por reproducir un Gabinete de Bellas Artes, que recogiese diferentes colecciones, no solo bibliográficas. De este modo, instrumentos musicales, medallas, monedas, utensilios de dibujo y aparatos empleados para la investigación científica convivieron con manuscritos, impresos, mapas y partituras musicales.

El arreglo material de la Biblioteca y la catalogación científica de sus fondos se inicia con el reinado de Alfonso XII. Desde entonces, los esfuerzos se han dirigido a conservar adecuadamente su patrimonio, aumentarlo y difundirlo mediante catálogos generales y específicos. Entre ellos, encontramos algunos referentes como el de Crónicas generales de España o Manuscritos de América.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid