Altar de Muertos 2025 en la Casa de México

Y más

La Fundación Casa de México en España celebra nuevamente el Día de Muertos con una de sus tradiciones más esperadas: el Altar de Muertos 2025, que podrá visitarse del 4 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en Madrid. Esta será la octava edición de la instalación, consolidada como una de las más importantes en Europa para difundir la riqueza cultural de México.

Un altar inspirado en el cabaret mexicano

El altar de este año, titulado “Cabaret El recuerdo”, está inspirado en el cabaret mexicano que surgió en las primeras décadas del siglo XX, influenciado por los cabarets europeos, especialmente el francés y el alemán. Este montaje busca rendir homenaje a la vida y la muerte a través de la música, la danza y el ambiente festivo característico de estos espacios nocturnos.

La dirección y el diseño estarán a cargo del arquitecto y diseñador Guillermo González, reconocido por transformar espacios con propuestas innovadoras, elegantes y llenas de simbolismo. Su intervención dará vida a un altar donde cada detalle recordará que la existencia, como el mejor de los cabarets, se disfruta cantando, bailando y amando hasta el final.

Elementos tradicionales del altar

El Altar de Muertos Casa de México 2025 integrará elementos esenciales de esta tradición:

  • Catrinas monumentales elaboradas en cartonería, técnica artesanal mexicana que combina papel, engrudo y pintura.

  • Tzompantli, palabra náhuatl que significa “hilera de cráneos”, en referencia a la tradición mexica de rendir culto a Huitzilopochtli, dios del sol y la guerra.

  • Flores de cempasúchil, símbolo por excelencia del Día de Muertos, que con su aroma y color guían a las almas hacia la ofrenda. En esta edición serán el elemento principal de la fachada.

Cada uno de estos componentes reforzará el vínculo entre memoria, tradición y celebración.

Comparativa con el Altar de 2024

En 2024, la Fundación Casa de México presentó un altar inspirado en el viaje de los difuntos entre el mundo de los muertos y el mundo de los vivos. La pieza central, de 30 m², fue diseñada por Maru Calva a partir de ilustraciones del maestro artesano Javier Martínez Pedro.

La propuesta destacó la dualidad entre vida y muerte con elementos como:

  • 40 flores de cempasúchil tejidas en la técnica de las sillas Acapulco, colocadas en la fachada.

  • 9 calaveras monumentales que imitaban la técnica del barro bruñido.

  • Una intervención que abarcó fachada, escaleras, pasillos y segunda planta.

El altar de 2025 continúa esta tradición de espectáculos escenográficos inmersivos, pero en esta ocasión con una atmósfera inspirada en los cabarets.

Información práctica

  • Fechas: del 4 de octubre al 9 de noviembre de 2025

  • Lugar: Fundación Casa de México en España

  • Dirección: Calle de Alberto Aguilera, 20, Madrid

  • Entradas: disponibles desde el 26 de septiembre de 2025 a las 14:00 h

  • Organiza: Fundación Casa de México en España

Una cita cultural en Madrid

El Altar de Muertos en la Casa de México 2025 no solo honra a los seres queridos que ya partieron, sino que también transmite la esencia de esta celebración: recordar con alegría, música y color. Cada visita es una experiencia única que conecta con la riqueza cultural de México y sus tradiciones ancestrales.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid