Llega a Madrid «Sansón de las Islas»
Con la obra «Sansón de las Islas» se hace una revisión a la sociedad argentina en el contexto de la guerra de las Malvinas a través de la caída de un ídolo popular.
La obra es una producción del Teatro San Martín de Argentina, que se estrenará dentro de la programación de Canal Hispanidad, en Teatros del Canal.
Dirigida por Emiliano Dionisi, Sansón de las Islas está protagonizada por Luciano de Castro, en el papel del luchador Sansón, Manuel Vicente, Vanesa Maja, Gonzalo Gravano y las cantantes Constanza Díaz Falú y Fernando Ursino.
©Carlos Furman
La caída de un ídolo popular
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra, el fervor patriótico está por los suelos. Con la idea de animar a la audiencia, convocan a un programa de televisión a un viejo luchador de catch para que pelee en un combate. Aunque el espectáculo es denigrante para él, necesita el dinero que le pagarán para salvar su casa. Este es el argumento de partida de Sansón de las islas, una comedia de Gonzalo Demaría.
Según su autor, Sansón de las islas cuenta el desplome de un ídolo popular, desde la cima del aplauso hasta el escupitajo callejero. Su tragedia está unida a la de un país que creció admirándolo y que ahora lo usará de chivo expiatorio.
La acción transcurre a comienzos de mayo de 1982, durante el programa especial de ATC de 24 horas de duración que se llamó Las 24 horas de las Malvinas. Este maratón televisión, que se emitió en realidad, estuvo destinado a recaudar dinero para el Fondo Patriótico Malvinas Argentinas.
Según escribió el crítico del diario argentino Página 12, “esta es una obra ejemplar que habla sobre diferentes aspectos y facetas de una guerra absurda y sin sentido”.
«Sansón de las islas» estará en cartel del 2 al 12 de octubre en la Sala Verde de Teatros del Canal.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?