Surge Madrid: vuelve la vanguardia escénica

Qué hacer

Llega la 12ª edición de Surge Madrid, la muestra de artes escénicas que convierte cada otoño la escena alternativa madrileña en un hervidero de creatividad, crítica social y riesgo artístico. Teatro, danza, performance, música y propuestas híbridas tomarán 21 salas con 56 espectáculos que no dejan indiferente.

Entre los estrenos del festival, destacan propuestas nuevas, valientes y comprometidas, como:

  • “FURIA” – Teatro La Usina + Teatro de Operaciones

  • “Bodas sin sangre” – Relectura libre de Lorca a cargo de La Belloch Teatro

  • “La nueva era” – Una visión distópica de La Tarara Company

  • “Fuenteovejuna. Esto se nos fue de las manos” – Irónica revisión de Lope

  • “Zorra Dorada” – Feminismo y sátira de la mano de Elisa Forcano

  • “El hambre imposible de ser normal” – Teatro de los Invisibles pone el foco en la salud mental

En los montajes, se tocan temas como el amor, la precariedad laboral, la salud mental, el deseo femenino o la memoria histórica.

@ Virginia Rota

Voces emergentes y otras actividades transversas

Entre el semillero de las nuevas voces podemos destacar:

  • “Nunca Estoy.mp3” de Ultranostalgik

  • “Coser y contar” de Irene Maquieira

  • “Self, Pleasure” de Celia Reyes

  • “Xula, guapa y chispera” – Flamenco queer desde el Colectivo Chipén

Y para quienes buscan experiencias fuera del teatro convencional, ofrece actividades como:

  • “Distrito Diógenes” – Instalación escénica con Cráter

  • “Ser Bailarina – Pregunta Colectiva” – Preguntas sin respuestas sobre la danza

  • “El gabinete de las ilusiones: Sr Livingstone” – Magia y teatro en fusión

  • “Y si fuéramos” de Virginia Rota – Performance fotográfica que cierra el festival

@Mauricio Pérez

Conexión Iberoamericana y Festival de Otoño

Surge Madrid ofrece dos piezas que estrechan lazos con Latinoamérica:

  • “Vivir en una casa prendida fuego” – Acción colectiva itinerante

  • “Del teatro al mural” – Intervención plástica de Ame en la Tierra

Y destaca “HAXÄN” de George Marinov (Eskatón): Una pieza ritualista, perturbadora y visualmente hipnótica que conecta Surge Madrid con el 43º Festival de Otoño.

Surge Madrid se celebra en 21 salas alternativas repartiendo las propuestas entre Madrid, Alcorcón y Navalcarnero. Puedes consultar la programación en la web de Surge Madrid.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid