Luis Agulló: de diseñador a pintor, próxima cita en Havet Gallery
Con cincuenta años de trayectoria, Havet Gallery ha pasado de ser una colección privada a erigirse en uno de los grandes epicentros para coleccionistas y aficionados al arte moderno y contemporáneo en España. La galería combina legado, rigor y una mirada fresca que la sitúan a la vanguardia del mercado del arte del siglo XX. El próximo otoño-invierno tiene previstas dos interesantísimas exposiciones monográficas dedicadas a las obras de Luis Agulló y Antoni Tàpies.
Desde su sede en el corazón del prestigioso Barrio de Salamanca, Havet Gallery conecta a compradores nacionales e internacionales con piezas de valor incalculable, en un espacio que invita a sumergirse en lo mejor de la creación española de los últimos cien años.
La reputación de Havet Gallery se cimenta en un compromiso férreo con la excelencia, la rigurosidad y la autenticidad. La galería custodia una colección de inestimable valor artístico que traza un recorrido esencial por las vanguardias del siglo XX, con un énfasis particular en la producción española con obras excepcionales de genios universales, artistas consagrados, así como emergentes de renombre. De esta forma, Tàpies y Agulló protagonizarán la nueva temporada de Havet Gallery, con dos grandes exposiciones monográficas de sendos artistas.
La galería prepara ya su participación en la feria ESTAMPA 2025, así como sendas exposiciones dedicadas a las obras de Luis Agulló y Antoni Tàpies, previstas para el próximo otoño e invierno, respectivamente.
Luis Agulló: de diseñador a pintor
La obra de Luis Agulló explora el movimiento, la materia y el simbolismo visual, destacando su serie Pájaros, donde representa bandadas en vuelo como metáfora de multiplicidad y transformación espacial, mediante una técnica de incisión directa sobre el soporte que evoca el gesto escultórico de Lucio Fontana.
Agulló fue diseñador de automóviles en Ferrari, tras obtener el premio internacional “Ferrari – New Concepts of the Myth” en 2005. Desde 2007 se ha enfocado en su carrera artística, siendo finalista del Premio BMW de Pintura en 2015 y 2018, y ha expuesto en ferias internacionales y galerías de renombre. Su obra figura en publicaciones culturales y desde 2021 forma parte del Archivo del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter
Elaborado con la info y materiales recibidos de Marisa Valcárcel, de Líbero Comunicación
pbenavente@guiadelocio.es