Teatro en la Berlanga 2024: un ciclo de lecturas dramatizadas de la Fundación SGAE
La Fundación SGAE celebra la 28ª edición del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas bajo el nuevo nombre Teatro en la Berlanga, que tendrá lugar del 8 al 29 de octubre de 2024. Este ciclo se llevará a cabo en la emblemática Sala Berlanga de Madrid (C/Andrés Mellado, 53), y ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar de las obras ganadoras de los Premios SGAE de Autoría 2023 y fragmentos del XI Laboratorio de Escritura Teatral, a un precio accesible de 3,50 euros por día. Las lecturas comenzarán a las 19:30 horas, con la excepción de la lectura infantil, «Naunet y el mar», que tendrá lugar el 19 de octubre a las 17:30 horas.
La programación de este ciclo es un escaparate de la nueva dramaturgia española, destacando por la calidad de los textos y la participación de grandes intérpretes como Pedro Casablanc, Aitana Sánchez Gijón y otros actores reconocidos. Además, el ciclo contará con la premiere de «Herencia», obra inédita de Iñaki Rikarte, ganador del Premio Max 2024 a la Mejor Autoría Teatral, lo que añade un toque de exclusividad a este evento teatral.
Obras principales: Los Premios SGAE de Autoría 2023
El ciclo Teatro en la Berlanga destaca por la lectura dramatizada de los textos ganadores de los Premios SGAE de Autoría 2023, que representan una muestra diversa de la creación contemporánea en España.
- El Monstruo, de Josep Maria Miró (ganador del Premio SGAE Jardiel Poncela 2023). Esta obra, que se presentará el 29 de octubre, trata sobre la necesidad social de crear «monstruos» y cómo los miedos colectivos pueden distorsionar la realidad. Será dirigida por el propio autor e interpretada por Pablo Béjar, Rey Montesinos y Aitana Sánchez Gijón.
- Mater Dolorosa, de María Díaz Megías (ganadora del Premio Ana Diosdado 2023), se leerá el 22 de octubre. La obra reflexiona sobre la maternidad y la subrogación, ofreciendo una visión cruda y actual sobre los desafíos de ser madre en el contexto contemporáneo. La lectura será dirigida por la autora y contará con un elenco encabezado por Raquel Varela, Nieves Soria, Isabel Bisshop, Carolina Delgado, Susana Hernández, María Llinares, Esperanza Candela.
- El dulce lamentar de dos pastores (égloga trashumante), de Sergio Adillo (Premio SGAE Leopoldo Alas Mínguez 2023), una obra poética que se presentará el 15 de octubre. Esta égloga trata sobre la destrucción de los valores tradicionales y será dirigida e interpretada por el propio Adillo, acompañado por Juan Meseguer, Carlos Manrique, Irene Doher, Rebeca Hernando, José Juan Rodríguez, y Daniel Santos.
- Naunet y el mar, de Miguel Rojo (Premio SGAE de Teatro Infantil 2023), dirigida a un público familiar, tendrá lugar el 19 de octubre a las 17:30 horas. Este texto aborda el tema de la salud mental infantil a través de la historia de una niña que se enfrenta a sus miedos y realidades cotidianas. Rocío Bello, Julia Nicolau, Víctor Olivares y Elena H. Villalba darán vida a los personajes de esta lectura.
XI Laboratorio de Escritura Teatral: Fragmentos de nuevos talentos
El 23 de octubre, se presentarán extractos de las obras surgidas del XI Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE, un proyecto que fomenta el desarrollo de nuevas voces en la dramaturgia española. La dirección estará a cargo de Julián Fuentes Reta, quien guiará a un talentoso elenco de actores en la interpretación de seis textos que exploran temas como la familia, la independencia y la memoria histórica. Las obras seleccionadas incluyen:
- Adelas y Bernardas de Josi Alvarado
- Demasiada piel de Tomás Cabané
- El mejor padre del mundo de Enrique Cervantes
- Reconversión de Santiago Cortegoso
- Las películas de Ned de Almudena Ramírez-Pantanella
- Oficina de Vida Independiente de Núria Vizcarro
Los actores Carla R. Cabané, Raúl Martín, Elena Esparcia, Helena Lanza y Marcos Pereira serán los encargados de dar vida a estos fragmentos.
El estreno de «Herencia» de Iñaki Rikarte
El evento inaugural del ciclo será la lectura de la obra inédita «Herencia» de Iñaki Rikarte, autor galardonado con el Premio Max 2024 a la Mejor Autoría Teatral. Esta obra, que explora los lazos familiares y las consecuencias del legado, será dirigida por el propio autor y contará con un elenco destacado formado por Pedro Casablanc, Lola Casamayor, José Dault y Garbiñe Insausti. La lectura dramatizada de esta obra tendrá lugar el 8 de octubre a las 19:30 horas y promete ser uno de los momentos más esperados del ciclo.
Interautor Teatro 2024: Colaboración internacional
El ciclo Teatro en la Berlanga también servirá de preámbulo a la programación de Interautor Teatro 2024, que se llevará a cabo en noviembre, entre el 26 y el 30 de noviembre. En esta edición, se presentarán lecturas dramatizadas de autores argentinos y uruguayos, reforzando los lazos teatrales entre España y América Latina. Entre las obras seleccionadas para esta ocasión están:
- Atrás de estas nubes están las estrellas, de Jimena Repetto
- Entretussiestas, de Brenda Howlin
- Una zanja en el campo, de Marcelo Pitrola
Por parte de Uruguay, las obras de Alejandra Gregorio, Estela Golovchenko y Fernando Schmidt viajarán a Madrid para su lectura dramatizada.
La importancia del encuentro con el público
Uno de los aspectos más destacados de Teatro en la Berlanga es la oportunidad que brinda al público de participar en encuentros con los equipos artísticos y técnicos tras cada lectura. Esto permitirá a los asistentes conocer más sobre los procesos creativos detrás de cada obra y compartir impresiones con los autores y actores, generando un diálogo enriquecedor y acercando el teatro contemporáneo a su público de manera directa.
Publicaciones y acceso a textos
Además, durante las lecturas en la Sala Berlanga, el público podrá adquirir los textos presentados, ya que estarán disponibles en un punto de venta habilitado en la sala. Los títulos forman parte del catálogo editorial de la Fundación SGAE y estarán igualmente disponibles en el 25º Salón Internacional del Libro Teatral de Madrid, que se celebrará del 31 de octubre al 3 de noviembre en el Teatro Valle Inclán.
Fechas, lugar y entradas
Teatro en la Berlanga se realizará en la Sala Berlanga desde el 8 de octubre hasta el 29 de octubre de 2024, con funciones mayormente a las 19:30 horas, excepto el 19 de octubre, que será a las 17:30 horas. Las entradas están disponibles en taquilla y en entradas.com, a un precio accesible de 3,50 euros por día, lo que hace del ciclo una excelente opción cultural para todos los públicos.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?