XII Carrera en Marcha contra el Cáncer
El próximo 30 de marzo, Madrid será testigo de la XII Carrera en Marcha contra el Cáncer, una iniciativa impulsada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Este evento deportivo no solo busca fomentar la actividad física, sino que su principal objetivo es recaudar fondos para apoyar los proyectos de investigación y desarrollo en la lucha contra esta enfermedad.
Este evento anual se ha consolidado como una cita importante para quienes desean colaborar en la batalla contra el cáncer, tanto si son corredores experimentados como si prefieren caminar. Además, este año la carrera celebra su duodécima edición, lo que refuerza su importancia y el apoyo creciente de la sociedad española.
Recorrido y categorías
La carrera tendrá lugar en el emblemático Paseo de la Castellana, con la meta ubicada en el Paseo de Recoletos, dos de las principales arterias del centro de Madrid. La competición contará con dos categorías de participación, para adaptarse a diferentes niveles de condición física y edades:
-
Carrera de 10 kilómetros: Este recorrido está diseñado para corredores experimentados o aquellos que deseen enfrentarse a un desafío mayor. Podrán participar personas a partir de 14 años (edad cumplida el día del evento). La distancia y el nivel de la prueba requieren un buen estado físico, por lo que es recomendable que los participantes estén habituados a correr distancias largas.
-
Carrera o marcha de 4,5 kilómetros: En esta modalidad, pueden participar personas de todas las edades, sin importar su nivel de entrenamiento. Está especialmente diseñada para familias, ya que permite la participación de adultos y niños juntos, caminando o corriendo, según las preferencias de cada participante. En esta categoría, la idea es fomentar la unión y la solidaridad, animando a que todos contribuyan de alguna manera a la causa.
Horarios y actividades infantiles
Además de las dos carreras principales, el evento cuenta con una categoría especial dedicada a los más pequeños. A partir de las 12:00 h, en la Plaza del Descubrimiento, se celebrarán las carreras infantiles, en las que podrán participar niños y niñas de entre 4 y 12 años. Estas carreras tienen distancias adaptadas a cada rango de edad, y su objetivo principal es hacer que los niños disfruten del deporte mientras se conciencian sobre la importancia de la solidaridad.
Para completar el ambiente familiar, la Plaza de Colón albergará un Espacio de Actividades Familiares, donde tanto niños como adultos podrán disfrutar de distintas actividades recreativas y lúdicas. Este espacio busca fomentar la participación de toda la familia, con juegos y dinámicas pensadas para todas las edades.
Finalidad solidaria
Lo más importante de la XII Carrera en Marcha contra el Cáncer es su carácter solidario. Toda la recaudación obtenida a través de las inscripciones se destinará íntegramente a los proyectos de investigación contra el cáncer que la Asociación Española contra el Cáncer desarrolla cada año. Estos fondos son cruciales para seguir avanzando en la búsqueda de nuevos tratamientos, mejorar la calidad de vida de los pacientes y, en última instancia, encontrar una cura para esta enfermedad.
Inscripciones y reglamento
Los interesados en participar pueden inscribirse en la página oficial del evento, donde también encontrarán el reglamento completo de la prueba. Es importante que los participantes revisen las normas y los requisitos, especialmente aquellos que deseen competir en la carrera de 10 km, ya que hay limitaciones de edad y otros detalles importantes que deben tener en cuenta.
¿Cómo participar?
-
Fecha del evento: 30 de marzo de 2025.
-
Lugar de salida: Paseo de la Castellana, Madrid.
-
Meta: Paseo de Recoletos.
-
Modalidades: Carrera de 10 km, carrera o marcha de 4,5 km y carreras infantiles.
-
Inscripciones: A través de la web oficial de la Asociación Española contra el Cáncer.
-
Fondos: Todo lo recaudado se destinará a la investigación contra el cáncer.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter