Sports Summit Madrid 2025

Y más

Los días 18 y 19 de junio de 2025, IFEMA MADRID será la sede de la primera edición del Sports Summit Madrid, un evento que marcará un antes y un después en la industria del deporte, tanto a nivel nacional como internacional. Esta iniciativa está organizada por SPORTS SUMMIT y MADCUP-MADISS, y se desarrolla en paralelo al evento juvenil MADCUP, uno de los torneos de fútbol base más relevantes del mundo.

Un congreso respaldado por instituciones clave

El Sports Summit Madrid 2025 cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Unión de Federaciones Deportivas de Madrid (UFEDEMA). La participación de estas entidades resalta la importancia del evento en la intersección entre deporte, economía, educación y turismo.

Un punto de encuentro para todas las industrias del deporte

Este congreso y exposición internacional tiene como objetivo reunir a todos los actores del ecosistema deportivo, desde el deporte base hasta el profesional. El evento también integrará sectores complementarios como:

  • Turismo deportivo

  • Educación y formación académica

  • Salud y bienestar físico y mental

  • Innovación y tecnología

  • Comunicación y medios audiovisuales

  • Industria textil y equipamiento

  • Sostenibilidad y medio ambiente

Una dimensión iberoamericana

Sports Summit Madrid es parte de una red internacional con ediciones anteriores celebradas en Argentina, Brasil y México. La edición madrileña busca fortalecer los lazos entre Europa e Iberoamérica, promoviendo el intercambio de conocimiento y experiencias entre expertos del deporte de ambos continentes.

Objetivos clave del Sports Summit Madrid 2025

Entre los principales objetivos del evento se encuentran:

  • Fomentar el networking y el emprendimiento entre profesionales del deporte y sectores relacionados.

  • Impulsar el deporte femenino e inclusivo, promoviendo la igualdad y la participación.

  • Potenciar la práctica deportiva como herramienta de prevención y mejora de la salud.

  • Acercar el deporte a las empresas, los medios de comunicación y la sociedad en general.

  • Consolidar el deporte escolar y universitario como parte fundamental del desarrollo educativo.

  • Conciliar los currículos académicos con la práctica deportiva, facilitando trayectorias duales.

  • Crear la mayor red de empleo del sector deportivo, conectando talento con oportunidades.

  • Desarrollar herramientas para mejorar la competitividad de la industria del deporte.

  • Explorar modelos de gobernanza y colaboración público-privada más eficientes.

  • Promover la sostenibilidad en el deporte, desde una perspectiva social, ambiental y económica.

 

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid