Navidad de cine: clásicos en familia

Cine y series
Familiar

Cineteca Madrid ofrece una amplia programación para celebrar una Navidad de cine.

Desde una amplia selección de grandes clásicos del cine familiar con estas fechas tan especiales como telón de fondo, al ciclo ‘Siempre clásicos’ con Alemania como protagonista. A ello se suman películas para conmemorar el 35º aniversario de la caída del comunismo en Europa del Este y la celebración del Festival Internacional de Animación Contemporánea Animario, además de los ciclos dedicados a los directores Burnin’ Percebes y a la escritora Elfride Jelinek.

Navidad de cine: clásicos en familia

Cineteca Madrid abre sus puertas al cine familiar con una selección de clásicos navideños. Desde las entrañables y disparatadas secuencias de Solo en casa (Chris Columbus, EEUU, 1990) hasta la fantasía de Cristal oscuro (Jim Henson, Frank Oz, EEUU, 1982), historias que han dejado una huella imborrable en varias generaciones, quedando para siempre ligadas al imaginario de la Navidad.

El ciclo reúne diez títulos emblemáticos del cine estadounidense, perfectos para redescubrir en familia el poder evocador del séptimo arte. Además de despertar la nostalgia de los adultos, permitirá que los más jóvenes disfruten por primera vez de aventuras llenas de humor, emoción y valores universales. Merece especial atención la incursión en el universo visual de Tim Burton a través de su icónico filme protagonizado por Johnny Deep, Eduardo Manostijeras (EEUU, 1990).

También se proyectarán las películas Cuenta conmigo (Rob Reiner, EEUU, 1986), Los Cazafantasmas (Ivan Reitman, EEUU, 1984), Hook (Steven Spielberg, EEUU, 1991), El chip prodigioso (Joe Dante, EEUU, 1987), Gremlins (Joe Dante, EEUU, 1984), Legend (Ridley Scott, EEUU-Reino Unido, 1985) y ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Robert Zemeckis, EEUU, 1988). 

‘Siempre clásicos’: obras maestras del cine alemán

En colaboración con el Goethe-Institut de Madrid, Cineteca Madrid presenta un viaje excepcional por la historia y riqueza del cine de Alemania, país invitado este año del programa de actividades ‘Madrid, Navidad de Encuentro’. A lo largo de 15 títulos imprescindibles, el público podrá viajar desde los orígenes del cine mudo y el nacimiento del sonoro hasta el Nuevo Cine Alemán y las películas más destacadas de las últimas décadas.

Esta cartelera reúne a figuras esenciales del cine alemán, como F.W. Murnau, Fritz Lang, Lotte Reiniger, Josef von Sternberg, Alexander Kluge, Margarethe von Trotta, Werner Herzog y Wim Wenders, y pone especial énfasis en el cine realizado por mujeres. Destacan entre esta amplia muestra la poética El cielo sobre Berlín (1987), de Wim Wenders, así como Las aventuras del príncipe Achmed (Lotte Reiniger, 1926), el largometraje de animación más antiguo que se conserva de la pionera de la animación en sombras Lotte Reiniger.

Una Navidad de cine con programación para todos los públicos:

Además de los clásicos familiares y los grandes clásicos alemanes, durante estos días, Cineteca ofrece otros ciclos y proyecciones:

  • El ciclo conmemorativo ‘1989. Puntos de vista: 35 años de la caída del comunismo’ recuerda a través de la pantalla el devenir de este régimen en Europa del Este
  • Burnin’ Percebes celebra una década de cine disruptivo y fresco con una retrospectiva especial en Cineteca
  • Un programa doble pone de manifiesto el impacto cultural de la escritora austriaca Elfride Jelinek (Premio Nobel de Literatura 2004)
  • El Festival Internacional de Animación Contemporánea Animario 12 al 15 de diciembre, donde se presentarán desde Rock Botton, de María Trénor, al último filme de los hermanos Quay, Sanatorium Under The Sign of the Hourglass

 

Más información en la web de Cineteca Madrid.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid