Más de 40 conciertos en el FIAS 2025
FIAS 2025 presenta 41 conciertos, 9 estrenos absolutos en esta 35ª edición el Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid.
Madrid capital y otros ocho municipios de la región acogen del 6 de marzo al 10 de abril el prestigioso encuentro de música clásica y músicas actuales. el festival sigue presentando una visión de lo sagrado que amplía lo estrictamente religioso.
En esta edición el Festival conmemora los 350 años de la muerte del compositor español Carlos Patiño, maestro de la Real Capilla entre 1634 y 1675. Y también, los 300 años de la muerte de Alessandro Scarlatti.
Cabe destacar dentro de la programación del FIAS 2025, además de los nueve estrenos absolutos, otros encargos hechos por el propio Festival.
Respecto a la procedencia de los grupos y músicos participantes alcanza diez países, incluido España. En esta cita musical participan: Alemania, Suiza, Portugal, Chile, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Canadá e Italia.
Música clásica
Il Fervore, acompañado por la soprano Jone Martínez y la mezzosoprano Lucía Caihuela, inaugura el 6 de marzo en la Basílica de San Miguel el programa de música clásica. El concierto es un encargo del propio festival con estrenos de piezas inéditas de los compositores españoles Francisco Hernández y Llana, Ramón Rodríguez Monroy y José de Nebra. Los tres pertenecientes a una generación nacida en la década de 1700.
Musica Alchemica, dirigida por la violinista Lina Tur Bonet, presenta su excepcional grabación de Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi
Estrenan en España sus nuevos discos Big Brave, de Montreal, el cuarteto franco-marroquí Bab L’Bluz, el compositor y cantante italiano Massimo Silverio y el saxofonista y compositor canadiense Colin Stetson.
Músicas actuales en FIAS 2025
Las músicas actuales del FIAS constituyen un campo de exploración y entrecruce de sonidos y estilos, de inconformismo y búsqueda que potencia el festival. Músicos españoles y foráneos estrenarán sus últimas obras en esta edición, como hará con Remedios Le Parody, proyecto musical de la cantante y compositora Sole Parody, que combina pop oscuro, folclore, ritmos tribales, flamenco y electrónica de baile.
También Anna Colom y Fajardo presentan sus grabaciones más recientes, y el dúo Emilia y Pablo, y Sofía Comas y Sonakay dan a conocer en primicia para el Festival los espectáculos Isla Virtuosa y Barlachí Lorea.
El broche final del FIAS 2025 será la clausura del mismo con el Gran Teatro del Mundo. En este espectáculo se recupera la música compuesta para la última reina de los Austrias, Mariana de Neoburgo, durante su exilio en la ciudad de Bayona.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?