Manifestación Estatal Orgullo LGTBIQA+ Madrid 2025
La Manifestación Estatal Orgullo LGTBIQA+ se ha consolidado como el acto central de las Fiestas del Orgullo en Madrid, y también como la movilización más multitudinaria de Europa en favor de la igualdad y los derechos del colectivo LGTBIQA+. En 2025, esta marcha histórica vuelve a recorrer el centro de la capital española el sábado 5 de julio, convocando a cerca de 2 millones de personas.
Recorrido y organización
La manifestación parte a las 19:00 horas desde la Glorieta de Carlos V (Atocha), en el Paseo del Prado, a la altura del Jardín Botánico, y finaliza en la emblemática plaza de Colón, donde se realiza la lectura del manifiesto final. Este trayecto simboliza el compromiso con la visibilidad, la tolerancia y la igualdad para todas las personas del colectivo LGTBIQA+.
Este evento es organizado por dos entidades clave:
-
COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid)
-
FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)
Ambas organizaciones trabajan de forma conjunta para garantizar que la manifestación sea un espacio seguro, inclusivo y reivindicativo.
Contexto y lema de 2025
En 2025, el Orgullo celebra el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España, bajo el lema:
“20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás”.
Este lema responde a la creciente preocupación ante los discursos de odio, los retrocesos legislativos y la amenaza a los derechos conquistados por el colectivo, tanto a nivel nacional como internacional. La manifestación busca no solo celebrar los avances, sino también exigir la protección y ampliación de derechos para la comunidad LGTBIQA+.
Demandas principales
La Manifestación Estatal Orgullo LGTBIQA+ 2025 tiene un carácter reivindicativo y solicita medidas concretas y urgentes:
-
Desarrollo completo de la Ley LGTBI+ y Trans.
-
Puesta en marcha de una Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato.
-
Establecimiento de un Pacto de Estado contra los discursos de odio.
Estas demandas reflejan la necesidad de políticas públicas firmes para erradicar la discriminación y proteger los derechos humanos de todas las personas sin importar su orientación sexual o identidad de género.
Importancia del evento
La Manifestación Estatal del Orgullo LGTBIQA+ es la mayor movilización de este tipo en Europa y una de las más importantes del mundo. Reúne a millones de personas que, con orgullo y respeto, visibilizan las diversas realidades del colectivo y muestran el compromiso social hacia una sociedad más igualitaria y diversa.
Además, la marcha es el evento central dentro del programa de las Fiestas del Orgullo LGTBIQA+ Madrid 2025, que ofrece una amplia agenda cultural, social y festiva en diferentes espacios de la ciudad.
La Manifestación Estatal Orgullo LGTBIQA+ del 5 de julio de 2025 representa más que una marcha: es una declaración firme de compromiso por los derechos humanos, la igualdad y la diversidad. Con un recorrido desde Atocha a Colón y convocando a millones de personas, Madrid se convierte nuevamente en el epicentro europeo del Orgullo. Este evento es una oportunidad para visibilizar, reclamar y celebrar la diversidad en un contexto de retos y desafíos para el colectivo LGTBIQA+.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?