Madrid Metrópoli: El sueño de Antonio Palacios
La exposición “Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios” del 8 de abril al 6 de julio de 2025, la sala de exposiciones temporales del CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, acoge un proyecto de investigación y divulgación sobre la ambiciosa visión metropolitana que el arquitecto Antonio Palacios ideó para Madrid.
Este evento conmemorativo forma parte del 150º aniversario del nacimiento de Antonio Palacios (1874–2024) y permite redescubrir su legado arquitectónico, así como comprender su influencia determinante en la configuración de la ciudad moderna.
Un recorrido por el Madrid soñado
La muestra ofrece una reflexión rigurosa sobre la visión urbanística y monumental de Palacios. A través de un recorrido por los principales ejes que definieron su actividad constructiva en Madrid —como la calle de Alcalá, la Gran Vía, los alrededores de la Puerta del Sol, el eje Prado–Castellana y la infraestructura del Metro—, la exposición sitúa al visitante en el centro de un ambicioso proyecto que transformó profundamente la fisonomía urbana de la capital.
Más allá de sus cuatro obras emblemáticas —el Palacio de Comunicaciones (actual sede del Ayuntamiento), el Hospital de Jornaleros de Maudes, el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes—, el arquitecto gallego dejó una huella indeleble en múltiples edificios, estaciones y espacios públicos.
Contenidos y comisariado
La exposición profundiza tanto en la vida personal y profesional de Antonio Palacios como en el contexto histórico y técnico de su obra. Se destacan los valores arquitectónicos de los edificios aún conservados, así como el simbolismo que Palacios imprimió en cada proyecto, combinando monumentalidad, funcionalidad e identidad local.
El proyecto está comisariado por Javier García-Gutiérrez Mosteiro, catedrático de la ETSAM y experto en conservación patrimonial, junto con Julián García Muñoz, Doctor en Historia del Arte y Arquitecto Técnico. Ambos han desarrollado una cuidada narrativa museográfica que permite entender la obra de Palacios como el núcleo vertebrador de un Madrid que aspiraba a convertirse en una gran metrópoli europea.
Información práctica
-
Fechas: del 8 de abril al 6 de julio de 2025
-
Lugar: CentroCentro, Planta 1, Palacio de Cibeles, Plaza de Cibeles, 1, Madrid
-
Horario: martes a domingo de 10:30 a 19:30 h
-
Cierre: lunes y los días 19, 20 de abril y 1 de mayo
-
Entrada gratuita
Visitas guiadas: accesibilidad y divulgación
Con el objetivo de acercar la exposición a todos los públicos, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha organizado un completo programa de visitas guiadas, disponibles para reserva a partir del 8 de abril a las 10:00 h. Estas son las modalidades disponibles:
-
Público general: reservas individuales (hasta 4 personas). De miércoles a domingo en diversos horarios.
-
Grupos organizados: mínimo 20 y máximo 25 personas. Martes y jueves a las 11:00 h.
-
Público familiar: sábados, domingos y festivos con múltiples franjas horarias.
-
Visitas con intérprete en lengua de signos española: martes y sábados, con aforo reducido.
-
Acceso para grupos con guía propio: franjas específicas de martes a viernes.
Un homenaje a la ciudad que soñó con ser metrópoli
La exposición “Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios” no solo rescata una figura clave de la arquitectura madrileña, sino que ofrece al visitante una oportunidad única para redescubrir la ciudad desde una mirada histórica, técnica y emocional. Palacios no solo diseñó edificios: imaginó una ciudad moderna, cohesionada y simbólica, que aún hoy se reconoce en muchas de sus esquinas.
Este homenaje, que se inscribe dentro del programa conmemorativo por su 150º aniversario, invita a reflexionar sobre el papel de la arquitectura en la identidad urbana y sobre cómo los sueños de un solo arquitecto pueden moldear el carácter de toda una ciudad.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?