Madrid Fusión Alimentos de España 2025: un vistazo a la cumbre gastronómica mundial
Madrid Fusión Alimentos de España, reconocido como el congreso gastronómico más importante del mundo, celebrará su 23ª edición de manera presencial del 27 al 29 de enero de 2025 en IFEMA Madrid (Pabellones 14.0 y 14.1). Este evento es una cita ineludible para los amantes de la gastronomía y los profesionales del sector, donde se exhiben las últimas tendencias culinarias y se ofrecen experiencias formativas únicas.
¿Qué esperar de la edición 2025?
En esta nueva edición, que se presenta bajo el lema «Revolucionarios», Madrid Fusión continúa su apuesta por la creatividad y la innovación en la cocina de vanguardia. Conceptos como la libertad creativa, el atrevimiento para cambiar las reglas y la generosidad para compartir avances serán los temas centrales del evento. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de los protagonistas de este movimiento gastronómico revolucionario, así como de otros líderes que han continuado con esta transformación.
Un enfoque experiencial y formativo
Este año, el congreso refuerza su carácter experiencial, brindando más actividades interactivas y espacios formativos exclusivos para los congresistas presenciales. Además de contar con la participación de chefs y expertos reconocidos a nivel mundial, el evento también se transmitirá online, permitiendo a miles de personas de todo el mundo seguir las ponencias y demostraciones desde la comodidad de sus hogares.
El programa de 2025 promete una agenda completa, con las propuestas más auténticas y las tendencias más relevantes de la alta cocina. Se espera que tanto los asistentes presenciales como los seguidores virtuales disfruten de una experiencia sensorial enriquecedora.
Recapitulación de la edición 2024
La edición de Madrid Fusión Alimentos de España 2024 fue todo un éxito, consolidándose como la más grande e internacional en sus 22 años de historia. Con un récord de 1.814 congresistas procedentes de 53 países y un total de 25.812 visitantes, el evento marcó un hito con su amplia oferta de contenidos y ponentes.
Durante los tres días de duración del congreso, se celebraron 184 ponencias y mesas redondas en seis escenarios oficiales, que funcionaron simultáneamente. Esta diversidad de formatos y temáticas permitió a los asistentes obtener una visión completa de las tendencias emergentes en el mundo culinario.
Espacios destacados en Madrid Fusión 2024
Los cinco espacios principales del evento tuvieron una acogida extraordinaria. Estos fueron:
- Auditorio Principal: Sede de las ponencias magistrales de chefs internacionales.
- Madrid Fusión The Wine Edition Wines from Spain: Un espacio dedicado al vino y su relación con la gastronomía.
- Madrid Fusión Pastry: Donde la repostería y la pastelería gourmet tomaron protagonismo.
- Dreams #spainfoodtechnation: Un nuevo escenario enfocado en la innovación y la tecnología alimentaria.
- Madrid Fusión Drinks: Un espacio para la mixología y las bebidas creativas.
La edición 2024 dejó claro que Madrid Fusión sigue siendo la referencia mundial en el ámbito de los congresos gastronómicos, no solo por la calidad de sus contenidos, sino también por su capacidad de atraer a expertos de diferentes áreas del sector.
Programación y actividades para 2025
Madrid Fusión Alimentos de España 2025 cuenta con una programación completa que abarca una amplia gama de actividades. Entre las más destacadas, figuran:
- Ponencias y demostraciones en vivo con renombrados chefs internacionales como Ángel León, quien presentará «Tradiciones mirando Aponiente», y Gastón Acurio junto a Dabiz Muñoz explorando el «UniverXo de cebiches».
- Talleres y concursos como el V Concurso Alimentos de Madrid y el XV Concurso «Bocados con Queso».
- Intervenciones innovadoras como la de Ferran Adrià, quien abordará «Mejorando el sistema creativo a partir de la experiencia de elBullirestaurante» y el uso de la inteligencia artificial aplicada a los menús del día por Eneko Atxa.
- Espacios dedicados a temas emergentes como la sostenibilidad y la tecnología alimentaria, incluyendo sesiones sobre potenciadores de sabor a partir de desperdicios y protección de ecosistemas marinos a través de la alta cocina.
En cuanto a la gastronomía del vino y las bebidas, el evento contará con el espacio Madrid Fusión The Wine Edition, donde se impartirán catas y se abordarán temas como los vinos volcánicos y el maridaje con vinos naturales.
El evento también incluirá concursos y homenajes, como el Homenaje a Ruperto de Nola y su obra «Guisados, manjares y potajes», donde participarán destacados chefs como Joan Roca y Pepe Solla.
Estos son solo algunos de los numerosos momentos destacados que se vivirán en Madrid Fusión Alimentos de España 2025
Detalles prácticos
- Fechas: Del 27 al 29 de enero de 2025.
- Lugar: IFEMA Madrid, Pabellones 14.0 y 14.1.
- Formato: Presencial, con retransmisión online.
- Mas información aquí
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?