Libros Mutantes 2025: Acción editorial frente a la pasividad digital

Y más

Del 25 al 27 de abril, La Casa Encendida (Fundación Montemadrid) acoge una nueva edición de Libros Mutantes Madrid Art Book Fair, una de las ferias editoriales independientes más relevantes del panorama internacional. Con una programación que combina exposición, reflexión y creación, el evento se consolida como un espacio de encuentro para editoriales, artistas, diseñadores y público interesado en la publicación experimental, el diseño gráfico y la autoedición.

Una feria internacional de publicaciones experimentales

Libros Mutantes 2025 reunirá a editoriales independientes, creadores de fanzines, revistas y libros de autor de todo el mundo. La feria, que mantiene su espíritu colaborativo y accesible, apuesta por formatos tangibles en un contexto marcado por la saturación digital. Frente al consumo pasivo de imágenes e información en redes sociales, Libros Mutantes propone un regreso al objeto impreso como vehículo de pensamiento, expresión y acción política.

Este año, el evento amplía sus espacios dentro de La Casa Encendida y contará con la participación de proyectos provenientes de países como Indonesia, Estados Unidos y Taiwán, seleccionados mediante convocatoria abierta. Los expositores representan una diversidad de estilos, formatos y aproximaciones, reflejando la riqueza del panorama editorial independiente.

Atlas: Taipéi, protagonista internacional

La sección Atlas, dedicada a explorar escenas editoriales de distintos territorios, centra su atención este año en Taipéi. Comisariada por Taipei Art Book Fair & TPadd assoc., y realizada en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), la propuesta incluirá:

  • Una exposición gráfica sobre el póster como medio de comunicación visual.

  • Una selección especial de publicaciones independientes taiwanesas.

  • Una charla con los responsables de la escena editorial de Taipéi, dentro del ciclo Perspectivas Mutantes.

El proyecto busca identificar similitudes y contrastes entre prácticas editoriales de distintas latitudes, fomentando un diálogo intercultural en torno al diseño, la autoedición y la producción gráfica.

Conferencias y perspectivas internacionales

El ciclo de charlas de Libros Mutantes 2025 contará con ponentes de reconocido prestigio y enfoques innovadores. Entre ellos:

  • Fabulous Future (Países Bajos): colectivo que investiga la arquitectura, el espacio y el diseño desde un enfoque experimental.

  • Johanna Burai (Suecia): diseñadora gráfica cuya obra atraviesa el arte contemporáneo, la música y la moda desde una mirada colaborativa.

  • Taipei Art Book Fair & TPadd assoc.: análisis de las subculturas y su influencia en los circuitos editoriales alternativos.

  • Bogdan Kuzmich y Vlad Boyko: exploración de la tipografía, la tecnología y el juego como herramientas creativas.

  • Hispanic Wave: reflexión crítica y satírica sobre la influencia de la herencia hispana en la cultura visual contemporánea.

Estas conferencias ofrecerán al público una visión amplia y actualizada del ecosistema editorial independiente, destacando la importancia del pensamiento visual y la producción gráfica como espacios de resistencia cultural.

Horarios de Libros Mutantes 2025

  • Viernes 25 de abril: 17:00 – 21:00 h

  • Sábado 26 de abril: 12:00 – 15:00 h / 17:00 – 21:00 h

  • Domingo 27 de abril: 12:00 – 15:00 h

La entrada es libre hasta completar aforo, y todas las actividades están abiertas al público general, fomentando el acceso a nuevas formas de creación editorial y diseño gráfico.

Una llamada a la acción

Libros Mutantes 2025 no es solo una feria, sino una declaración de principios: imprimir, editar, diseñar, ilustrar, distribuir. Hacer libros. En un entorno donde predomina el flujo incesante de lo digital, el evento reivindica el valor del objeto impreso como forma de intervención crítica, sensorial y duradera.

Con el respaldo de Acción Cultural Española, la Embajada de los Países Bajos y la Embajada de Suecia, esta edición refuerza su dimensión internacional y su compromiso con las comunidades creativas que encuentran en el libro un medio de transformación cultural.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid