La Semana de Irlanda regresa a Madrid con más fuerza que nunca
La capital madrileña se prepara para recibir, del 10 al 17 de marzo de 2025, la III Edición de la Semana de Irlanda. Este evento, que celebra el Día de San Patricio, se ha convertido en una cita anual imprescindible para los amantes de la cultura irlandesa y los curiosos que desean sumergirse en sus tradiciones. Este año, la programación llega con más energía y actividades, ofreciendo una agenda repleta de opciones para todas las edades y gustos. Desde música en vivo hasta cine, gastronomía y un imponente desfile en plena Gran Vía, Madrid se vestirá de verde para conmemorar una de las festividades más icónicas del mundo.
Un programa lleno de cultura y diversión
La Semana de Irlanda no es solo una fiesta, sino una verdadera oportunidad para explorar las múltiples facetas de la rica herencia cultural de Irlanda. Durante siete días, madrileños y visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades que van desde la música y la danza hasta el deporte tradicional y la literatura, todo bajo el cálido ambiente festivo que caracteriza a esta celebración.
1. Música y danza irlandesa: el latido del festival
La música y la danza son elementos fundamentales en la cultura irlandesa, y este año, Madrid será testigo de múltiples espectáculos en vivo que traerán lo mejor de estas tradiciones. La UCD Dance Society ofrecerá varias presentaciones en el vestíbulo del Metro de Gran Vía, una oportunidad única para disfrutar de la danza tradicional irlandesa en el corazón de la ciudad.
Además, las Noches del Monumental serán otro de los momentos destacados. Paloma Chisbert, junto con las bandas The Greentones y Luna Celta, llevará la magia de la música irlandesa al Teatro Monumental el viernes 14 de marzo. Pero la oferta musical no termina ahí. Los más fanáticos podrán disfrutar de un tributo especial a U2 en el emblemático James Joyce Irish Pub en la calle Alcalá. Estos eventos muestran la amplitud y diversidad de la escena musical irlandesa, desde la música tradicional hasta el rock moderno.
2. Cine irlandés: historias que cruzan fronteras
El cine irlandés también tendrá su espacio en esta Semana de Irlanda. La Cineteca de Madrid, en el Matadero, proyectará algunas de las películas más aclamadas de los últimos años. Entre ellas destacan The Quiet Girl (An Cailín Ciúin), una conmovedora historia sobre la infancia y la familia, y el documental Nothing Compares, que narra la vida y legado de la cantante Sinéad O’Connor. Estas proyecciones ofrecerán una ventana a la cultura, los desafíos y las historias que definen a Irlanda, permitiendo a los asistentes conocer más sobre su realidad contemporánea.
3. Literatura y tradición oral
La rica tradición literaria irlandesa también tendrá su espacio. Durante toda la semana, se llevarán a cabo actividades relacionadas con la literatura, como charlas sobre la obra de escritores irlandeses en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. Una de las actividades más especiales será la sesión de «San Patricio a través de la literatura irlandesa», un recorrido por la obra de grandes autores de la isla esmeralda que han marcado la historia de la literatura mundial.
Además, la Biblioteca Musical Víctor Espinós acogerá el evento «El Tesoro Celta», una presentación especial con música celta en vivo que combinará arpa y flauta irlandesa, en una velada que promete transportar a los asistentes a los paisajes sonoros de Irlanda.
4. Sabores de Irlanda: una explosión gastronómica
Uno de los grandes atractivos de la Semana de Irlanda es, sin duda, la gastronomía. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar algunos de los platos más representativos de la cocina irlandesa. El Corte Inglés de Preciados-Callao albergará una exhibición y degustación de productos típicos, permitiendo a los asistentes disfrutar de la auténtica comida irlandesa No faltarán, por supuesto, los clásicos como el estofado irlandés, el soda bread, o las bebidas icónicas como el whisky y la cerveza Guinness.
El lunes 17 de marzo, día de San Patricio, comenzará con un evento muy especial: una sesión de churros con danza irlandesa en la Chocolatería San Ginés. Esta fusión de culturas brindará una experiencia única para celebrar la mañana. Más tarde, las festividades continuarán con la iluminación verde de la Fuente de Cibeles, uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, en honor a San Patricio.
5. Deportes tradicionales: fútbol gaélico y más
Los deportes también estarán presentes en esta semana festiva. Uno de los momentos destacados será la jornada abierta de fútbol gaélico organizada por el equipo Madrid Harps, un club local que se dedica a promover este tradicional deporte irlandés. Además de poder disfrutar de una demostración de este deporte único, los asistentes tendrán la oportunidad de participar y aprender los conceptos básicos en una atmósfera divertida y comunitaria.
6. El gran desfile de San Patricio: el momento más esperado
Sin duda, el punto culminante de la Semana de Irlanda será el espectacular Desfile de San Patricio, que tendrá lugar el domingo 16 de marzo a las 17:00 horas. La Gran Vía de Madrid se convertirá en un escenario al aire libre, lleno de color, música y baile. Más de 1.000 participantes, entre bandas de gaitas y bailarines, recorrerán una de las principales arterias de la ciudad, ofreciendo un espectáculo visual y sonoro único. Este desfile, que ha crecido en popularidad año tras año, se espera que atraiga a miles de espectadores deseosos de ser parte de esta celebración.
Eventos para todos los públicos y accesibles
La diversidad de actividades y eventos asegura que haya algo para todos. Algunas de las actividades requieren inscripción previa gratuita, mientras que otras tienen un costo de entrada simbólico. Sin embargo, también hay muchas actividades gratuitas, lo que garantiza que todos puedan disfrutar de esta fiesta.
Por ejemplo, el Pícnic Familiar de San Patricio, programado para el domingo 16 de marzo, invita a las familias a reunirse en el Parque de la Cabilda en Hoyo de Manzanares para disfrutar de una jornada al aire libre con actividades, música y mucha diversión.
¡No te pierdas esta gran fiesta!
La Semana de Irlanda en Madrid 2025 promete ser un evento inolvidable. Con actividades músicales, cine, danza, deportes, literatura y gastronomía, este festival ofrece una oportunidad única de conocer más sobre la cultura irlandesa sin salir de la ciudad. No olvides descargar el programa completo para asegurarte de no perderte ningún evento, y sigue a @DescubreIrlanda en las redes sociales para estar al tanto de todas las novedades y sorpresas que te esperan.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?