Exposición inédita “Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine”

Arte y exposiciones

La muestra “Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine”, que se estrena ahora a nivel mundial en Madrid, propone un acercamiento innovador y sin precedentes a la vida y obra del artista en relación con el medio cinematográfico.

La exposición que se presenta en el Círculo de Bellas Artes, ofrece un recorrido inédito por la vida y obra del pintor, escultor, dibujante, artista gráfico, teórico del arte y poeta Max Ernst (Brühl, 1891-París, 1976).

En total, se exhiben cerca de 400 piezas entre pinturas al óleo, esculturas, fotografías, obra gráfica, libros únicos y proyecciones de películas seleccionados de diferentes colecciones y museos de Europa.


La exposición “Max Ernst: Surrealismo, Arte y Cine” está vertebrada por seis áreas que proporcionan un acercamiento profundo e inédito a esta figura clave del movimiento dadá y el surrealismo, que tanto contribuyó al desarrollo del arte moderno europeo.

Se incluyen obras de prestigio como las pinturas Las tentaciones de San Antonio (Museo Lehmbruck, Duisburgo) o Las hijas de Lot (Colección Pietzsch, Berlín), y esculturas como Homme (Museo Max Ernst, Brühl).

La conexión de Max Ernst con el cine

El diseño expositivo sumerge al visitante en la singular, aventurera e inquieta vida de Max Ernst. A lo largo del recorrido, se revelan conexiones con temas progresistas como el exilio, así como cuestiones transculturales y medioambientales.

El cine ha sido una influencia constante en la carrera de Ernst, desde su papel como actor, miembro de jurados cinematográficos, hasta diseñador de premios de cine (por ejemplo, para Henri Gruel, Roman Polanski y Jan Švankmajer, cuyos cortometrajes también se presentan aquí). Su obra ha inspirado el cine surrealista y a numerosos cineastas posteriores, creando un vínculo profundo y continuo entre su arte y el cine.

La exposición cuenta con fragmentos de películas y proyecciones inmersivas que establecen un diálogo constante y dinámico con las obras. Se incluyen extractos de películas como Un perro andaluz y La edad de oro de Luis Buñuel, Los sueños que el dinero puede comprar 8 × 8: Una sonata de ajedrez en 8 movimientos de Hans Richter, Max Ernst – Mi vagabundeo, mi inquietud de Peter Schamoni, y cortometrajes titulados Una semana de bondad de Jean Desvilles, Maximiliana de Peter Schamoni, o dos piezas más de Julien Levy, presentadas aquí al público por primera vez.

La exposición forma parte de un amplio programa con el que el Círculo conmemora el centenario del Manifiesto del Surrealismo e incluye, entre otras actividades, una muestra protagonizada por Salvador Dalí y el programa familiar Navidades Surrealistas.

¿Quieres ser el primero en enterarte de todos los planes y beneficiarte de ventajas exclusivas?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid