¡Esta noche, gran velada! El regreso de un clásico de Fermín Cabal al Teatro Español

Guía del Ocio

El Teatro Español reabre sus puertas a un texto imprescindible del teatro español contemporáneo con ¡Esta noche, gran velada!, un montaje dirigido por Pilar Valenciano que rinde homenaje a su autor original, Fermín Cabal (1948–2023), figura clave del panorama escénico nacional. Esta nueva versión puede verse del 8 de abril al 25 de mayo en la sala Margarita Xirgu, de martes a domingo.

Trama: deporte, espectáculo y conflicto personal

La historia se sitúa en los camerinos de un gran evento deportivo: una pelea por el título europeo de boxeo entre el carismático Kid Peña y su rival, Alarcón. Pero antes de subir al ring, Peña recibe una carta que lo desestabiliza emocionalmente: su novia, aspirante a artista, lo deja por su representante. La noticia provoca una crisis en el púgil, quien se niega a salir a combatir.

Este punto de partida sirve a Fermín Cabal para abordar con ironía y profundidad temas de gran calado: la sociedad del espectáculo, la mercantilización del deporte, las tensiones entre éxito y fracaso, y la presión mediática que pesa sobre las figuras públicas. La obra, con una marcada carga satírica, trasciende el ámbito deportivo para ofrecer una crítica lúcida del contexto sociopolítico en el que se inscriben sus personajes.

Elenco y equipo artístico

El reparto está encabezado por Francisco Ortiz en el papel de Kid Peña, acompañado de David Lorente (Marcel Esparza), Chema Ruiz (Ángel Mateos), Marta Guerras (Marina Marín), Canco Rodríguez (Sony Soplillo) y Jesús Calvo (Achúcaro). Todos ellos dan vida a una galería de personajes complejos, atrapados entre sus deseos personales y las exigencias de una industria que no perdona.

La propuesta escénica cuenta con un sólido equipo creativo: escenografía de Lua Quiroga, vestuario de Tania Tajadura, iluminación a cargo de Rodrigo Ortega, y una cuidada sonorización de Luis Miguel Cobo. La videoescena, elemento relevante en esta versión, ha sido desarrollada por Elvira Ruiz y Álvaro Luna. Cristina Hermida actúa como ayudante de dirección.

Un homenaje merecido a Fermín Cabal

Esta reposición de ¡Esta noche, gran velada! es también un tributo a Fermín Cabal, dramaturgo y guionista leonés fallecido en 2023. Figura esencial del teatro de la Transición, Cabal destacó por su estilo incisivo y su capacidad para radiografiar los cambios sociales y políticos de la España de los años 80 y 90. Obras como Tejas verdes, Caballito del diablo o ¡Vade Retro! consolidaron su prestigio en el circuito teatral.

Información útil

  • Lugar: Teatro Español – Sala Margarita Xirgu

  • Fechas: Del 8 de abril al 25 de mayo

  • Días: Martes a domingo

  • Duración: Aproximadamente 90 minutos

  • Edad recomendada: Todos los públicos

  • Entradas: Ya disponibles en taquilla y plataformas oficiales

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid