El restaurante peruano Pucará expande su propuesta con la apertura de Pucará Orígenes

Bares y restaurantes
Peruana

Tras dos años de éxito con Pucará Barra Peruana, Gian Carlo Panzera y Patrick Griffiths abren un nuevo establecimiento, Pucará Orígenes, ofreciendo una amplia travesía gastronómica por el mestizaje cultural de Perú

Ubicado en la Plaza del Ecuador, en Chamartín, este nuevo espacio ofrece una propuesta gastronómica diferente, ahondando en el mestizaje cultural de Perú con una visión innovadora y audaz.

El diseño del espacio en Pucará Orígenes

Se aleja de lo convencional y apuesta por vibrantes líneas que conviven con otras más clásicas. El nuevo local en Chamartín, con sus 280 metros cuadrados, toma como hilo conductor la Montaña de los Siete Colores, uno de los paisajes más icónicos de Perú, plasmando su riqueza cromática en un espacio que equilibra últimas tendencias y raíces culturales. El estilo ‘swinging sixties’ o el ‘boho chic’ se entrelazan con materiales nobles y otros más innovadores, creando una atmósfera acogedora y sofisticada. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para crear un entorno amable, donde el diseño moderno dialoga con la funcionalidad, invitando a disfrutar de un recorrido por un Perú infinito, donde disfrutar de la gastronomía peruana y también de sus insuperables tragos.

Un viaje por la esencia de la cocina peruana

Parte del éxito de Pucará radica en su capacidad para fusionar la autenticidad de la cocina peruana con una propuesta personal donde se reinterpretan recetarios y tradiciones, sin perder un ápice de la esencia de la gastronomía peruana. Con ese mismo espíritu nace Pucará Orígenes.

Un proyecto que busca ser un verdadero viaje gastronómico, explorando la identidad de la cocina peruana a través de sus diversas influencias y territorios, desde las raíces precolombinas hasta las aportaciones asiáticas de Japón y China o las europeas. En Pucará Orígenes se ofrece una propuesta gastronómica llena de deliciosos sabores que envuelven al paladar con ricos matices, sin estridencias ni florituras, en un viaje infinito donde se saborea ese cruce de culturas y una biodiversidad privilegiada y donde cada plato cuenta su propia historia en una carta que recorre la costa, los Andes, el Amazonas y también recoge el legado gastronómico de culturas tan presentes en Perú como la china o la japonesa.

Ceviche de pulpo

Maridajes, el arte de realzar sabores

La complejidad y la diversidad de sabores en la cocina peruana hacen del maridaje un desafío apasionante. En Pucará, la experiencia gastronómica se eleva gracias a la combinación de platos con una amplia gama de vinos o sabrosos tragos como el Pisco Sour o el Chilcano que en sí mismos, son una opción perfecta para empezar, terminar o para maridar al gusto.

En Pucára Orígenes también se puede disfrutar de elaboraciones más tradicionales como son los macerados caseros a base de pisco, utilizando hierbas y frutas para sorprender a paladares intrépidos.

Los ceviches, con su frescura y montaña de sensaciones, encuentran su perfecta compañía en espumosos, blancos frescos como Albariños, Riesling y Borgoñas y blancos con matices sorprendentes como Palomino Fino, Moscatel o los naturales. Estos vinos resaltan la frescura de los platos más ligeros.

Para platos más contundentes como guisos, chaufas o saltados, la apuesta segura son los tintos con cuerpo o variedades de Mencía y estilos de Jereces como Olorosos y Palo Cortado son la elección ideal. Esta armonía entre plato y vino potencia los sabores, elevando la experiencia culinaria a través de originales armonías.

Además, en la carta líquida de Pucará se apuesta por explorar rarezas enológicas, incorporando vinos de origen peruano, ampliando así el horizonte de sabores.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

pbenavente@guiadelocio.es

Elaborado con la información y materiales remitidos por Yolanda Fernández, de Comunica Gastro

Busca los mejores planes en Madrid