Chavela, la última chamana: tributo a la inmortal Chavela Vargas

Conciertos y festivales
Conciertos

El Teatro Marquina de Madrid se vestirá de gala del 22 de febrero al 4 de mayo con la puesta en escena del espectáculo musical «Chavela, la última chamana», un emotivo homenaje a la legendaria cantante mexicana de origen costarricense, Chavela Vargas. Este montaje contará con un reparto estelar, con la participación de artistas como Rozalén, la actriz Luisa Gavasa, y otras grandes figuras como Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras, y Nita. La música en directo será interpretada por Alejandro Pelayo de Marlango, garantizando una experiencia musical inmersiva.

Una dirección de prestigio

La obra está dirigida por la aclamada directora Carolina Román, reconocida por trabajos como Juguetes rotos y Adentro. Román ha creado una puesta en escena que combina elementos del realismo mágico, donde los recuerdos y las emociones de Chavela Vargas se entrelazan en un espacio onírico. A través de su visión, el público es testigo de los momentos clave en la vida de Chavela, en su viaje hacia el final de su vida, convirtiéndose en un símbolo de rebeldía, autenticidad y libertad.

El legado de Chavela Vargas

Chavela Vargas, nacida como Isabel Vargas Lizano en 1919 en Costa Rica, fue una de las voces más icónicas de la música tradicional mexicana. Su interpretación apasionada y profunda de rancheras y boleros, con su estilo único y desgarrador, rompió barreras y convenciones en un mundo musical dominado por hombres. Su vida fue un testimonio de lucha, libertad y amor sin restricciones, reflejado en canciones inmortales como La Llorona y Paloma Negra.

A lo largo de su carrera, Chavela cultivó amistades con grandes figuras del arte y la cultura mexicana como Frida Kahlo, Diego Rivera, y el compositor José Alfredo Jiménez, quien influyó profundamente en su estilo musical. Su legado perdura como un símbolo de resistencia y autenticidad.

Falleció en 2012 a los 93 años en México, país que adoptó como su hogar desde su juventud, y donde dejó huella en la historia musical.

Una experiencia emocional

La obra «Chavela, la última chamana» promete una conexión íntima y emocional con la esencia de Chavela. El espectáculo invita a los espectadores a vivir su historia, sus amores, sus pérdidas y su infinita pasión por la vida, guiados por la misma fuerza que definió a la artista: su inquebrantable autenticidad. El montaje también busca transmitir un mensaje poderoso sobre la inmortalidad de los espíritus libres, aquellos que, como Chavela, vivieron y murieron sin concesiones.

Equipo artístico

El espectáculo cuenta con un equipo técnico y artístico de primer nivel. La dirección musical y creación de espacio sonoro está a cargo de Alejandro Pelayo, mientras que el diseño de escenografía ha sido realizado por Javier Ruiz de Alegría. La magia visual es potenciada por el diseño de videoescena de Ezequiel Romero y la iluminación a cargo de Raúl Baena y Eduardo Vizuete.

El vestuario, que evoca las diferentes etapas de la vida de Chavela, ha sido diseñado por Elda Noriega, mientras que el movimiento escénico y la coreografía han sido trabajados por Carolina Román junto a Óscar Martínez Gil. El resultado es un espectáculo visualmente impactante que complementa la fuerza de las interpretaciones musicales.

Reparto y fechas

El reparto varía dependiendo del día de la semana. Los martes, miércoles, sábados y domingos, Rozalén interpretará junto a Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela y Laura Porras, acompañadas de la música en directo de Alejandro Pelayo. Los jueves y viernes, será Nita quien sustituya a Rozalén en el reparto, manteniendo la fuerza de la representación.

La duración del espectáculo es de 1 hora y 40 minutos y está recomendado para todos los públicos, prometiendo una experiencia enriquecedora tanto para quienes conocen el legado de Chavela Vargas como para quienes la descubren por primera vez.

Información práctica

  • Lugar: Teatro Marquina, Madrid
  • Fechas: Del 22 de febrero al 4 de mayo, de martes a domingos
  • Duración: 1 hora y 40 minutos
  • Edad recomendada: Todos los públicos

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid