Ballet Flamenco de Andalucía presenta Mariana Pineda en el Centro Danza Matadero
El Ballet Flamenco de Andalucía, referente del flamenco a nivel internacional, presenta una nueva versión de la obra Mariana Pineda, basada en el texto de Federico García Lorca. Bajo la dirección de Patricia Guerrero, esta adaptación pone en escena la historia de Mariana Pineda, una mujer que se convirtió en símbolo de libertad y lucha contra el autoritarismo en el siglo XIX. La obra se podrá disfrutar en el Centro Danza Matadero (CDM), en la Nave 11, del 6 al 16 de febrero de 2025, con funciones de jueves a domingos.
Una obra con raíces históricas y sociales
El montaje se inspira en la vida de Mariana Pineda, una joven granadina de 26 años que fue detenida y ejecutada en 1831 por defender los ideales liberales frente al absolutismo de Fernando VII. El punto crucial de su condena fue la incautación de una bandera en su casa con las palabras «Libertad, Igualdad y Ley», que Pineda había ayudado a bordar junto con otras mujeres del barrio del Albaicín.
Federico García Lorca, también originario de Granada, escribió Mariana Pineda entre 1923 y 1925, y la obra fue estrenada en 1927. A través de su prosa, Lorca convierte a Mariana en una heroína popular, subrayando su papel en la resistencia contra la opresión política. En esta nueva adaptación, Patricia Guerrero –coreógrafa y directora del Ballet Flamenco de Andalucía– ofrece su propia visión de la figura de Pineda, destacando su lucha por la justicia y la libertad.
El Ballet Flamenco de Andalucía: embajador del arte jondo
Fundado en 1994, el Ballet Flamenco de Andalucía es una de las instituciones más importantes del flamenco a nivel global. Durante sus más de 30 años de trayectoria, ha actuado en escenarios de renombre en países como Estados Unidos, Argentina, Cuba, Francia, Italia, Suiza, México, y otros, difundiendo el arte flamenco por todo el mundo. Este prestigioso ballet ha sido cuna de grandes figuras del flamenco como Israel Galván, Belén Maya, Mercedes Ruiz y Rafaela Carrasco, entre otros.
Patricia Guerrero, actual directora desde 2023, tiene una sólida carrera como bailaora y coreógrafa. Nacida en Granada en 1990, Guerrero comenzó en el mundo del flamenco a la edad de tres años, y desde entonces ha sido una destacada figura en la escena flamenca. A lo largo de su carrera, ha trabajado con importantes figuras del arte y la danza, como el cineasta Carlos Saura, y ha recibido premios como el Premio Nacional de Danza en 2021.
Ficha artística de Mariana Pineda
El elenco de Mariana Pineda está compuesto por reconocidos artistas como Alfonso Losa (artista invitado), Agustín Barajas, Blanca Lorente y Lucía «La Bronce», entre otros. Además, el espectáculo cuenta con la participación de destacados músicos, incluyendo a los guitarristas Jesús Rodríguez y José Luis Medina, y los cantaores Amparo Lagares y Manuel de Gines. El diseño de la escenografía está a cargo de Bengoa Vázquez y Laura Ordás, mientras que la iluminación ha sido diseñada por Juan Gómez Cornejo.
La puesta en escena destaca por la profunda conexión entre el flamenco y el mensaje histórico y social de la obra. La coreografía, firmada por Patricia Guerrero, combina el flamenco tradicional con elementos contemporáneos, creando una narrativa emocional que refleja la resistencia de Mariana Pineda frente a la opresión.
Detalles del evento
- Ubicación: Centro Danza Matadero (CDM), Nave 11
- Fechas: Del 6 al 16 de febrero de 2025
- Funciones: De jueves a domingos
- Duración aproximada: 1 hora y 40 minutos
- Edad recomendada: Todos los públicos
El Centro Danza Matadero es un espacio emblemático dedicado a la creación y exhibición de danza contemporánea y flamenco, inaugurado recientemente. Este lugar, ubicado en Madrid, es ahora el escenario donde se representa esta emblemática obra, ofreciendo al público la oportunidad de experimentar una interpretación única de la historia de Mariana Pineda, a través de la lente del flamenco.
El Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de Patricia Guerrero, trae al escenario una emotiva versión de Mariana Pineda, la obra de Federico García Lorca que evoca la lucha por la libertad y los derechos en una España marcada por el absolutismo. Con un elenco y equipo artístico de primera línea, esta producción es una cita obligada para los amantes del flamenco y la cultura española. El Centro Danza Matadero ofrece el marco perfecto para esta experiencia, donde la danza, la historia y el arte se entrelazan en un espectáculo conmovedor.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter