Algo pasa en Redor. Habitar, recorrer, reclamar la ciudad (1970-1975)

Arte y exposiciones

El Museo Reina Sofía presenta la exposición “Algo pasa en Redor. Habitar, recorrer, reclamar la ciudad (1970-1975)”, una propuesta que recupera la intensa actividad del espacio artístico Redor durante los primeros años de la década de 1970. La muestra se puede visitar del 27 de junio al 17 de octubre de 2025 en el Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación, Espacio D, y constituye una oportunidad única para conocer el legado artístico y político de un colectivo fundamental para entender el arte contemporáneo en España durante el tardofranquismo.

Redor: arte, política y ciudad

Fundado en 1969 por Tino Calabuig y Alberto Corazón, Redor fue mucho más que una galería: combinó producción gráfica, militancia política y experimentación artística. Contaba con un taller de serigrafía en el que se elaboraban carteles y materiales gráficos para las exposiciones y acciones organizadas en el espacio. Redor también sirvió de plataforma para lenguajes artísticos innovadores en España, como la performance, el fotomontaje, los ambientes y el cómic.

Contenidos destacados de la exposición

El recorrido de la muestra arranca con la Exposición de arquitectura (1972), un proyecto de Tanis Pérez Pita, Daniel Zarza y Rafael Zarza, que denunciaba las condiciones de las viviendas en los barrios periféricos de Madrid. Esta pieza es representativa del enfoque crítico de Redor hacia las problemáticas urbanas y sociales de la época.

Otro eje clave de la exposición es la Imagen gráfica del movimiento afroamericano (1972), que evidencia el compromiso del espacio con la lucha por los derechos civiles, especialmente en relación con las mujeres y las minorías raciales y étnicas. Redor asumió como propias estas luchas, en un contexto marcado por la represión política del final de la dictadura franquista.

Un diálogo con el presente

Cincuenta años después, las obras y documentos reunidos en esta exposición siguen teniendo una gran vigencia social y política. Los temas que aborda —como el derecho a la vivienda, el acceso al espacio público y la crítica al urbanismo excluyente— continúan siendo centrales en las luchas ciudadanas contemporáneas.

Datos prácticos

  • Título: Algo pasa en Redor. Habitar, recorrer, reclamar la ciudad (1970-1975)

  • Fechas: del 27 de junio al 17 de octubre de 2025

  • Lugar: Museo Reina Sofía – Edificio Nouvel, Biblioteca y Centro de Documentación, Espacio D

  • Acceso: Entrada libre

  • Imágenes destacadas:

    • Los desastres de la paz (1974), de Tino Calabuig

    • Fotografía de la inauguración de la Exposición de Arquitectura, 1972

    • Fotograma del rodaje de La ciudad es nuestra, de Tino Calabuig, 1974

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid