Mihura, el último comediógrafo: un homenaje escénico a la esencia del humor teatral

Teatro, danza y espectáculos
Ahora en cartel

Del 22 de mayo al 15 de junio de 2025, la Sala Max Aub, ubicada en Nave 10 del espacio cultural Matadero Madrid, acoge Mihura, el último comediógrafo, una obra escrita por Adrián Perea y dirigida por Beatriz Jaén. Esta producción rinde tributo a la figura de Miguel Mihura, uno de los grandes referentes del teatro cómico español del siglo XX, a través de una propuesta contemporánea de humor, emoción y reflexión.

Una mirada cómica y crítica al legado de Miguel Mihura

Mihura, el último comediógrafo es una obra que indaga en la figura del dramaturgo Miguel Mihura, autor de piezas fundamentales como Tres sombreros de copa, estrenada en 1952, que marcó un antes y un después en el teatro español por su enfoque surrealista y humor absurdo. Aunque inicialmente incomprendida, esta obra se convirtió en una de las más influyentes de la dramaturgia española contemporánea.

El montaje de Adrián Perea toma como punto de partida la vida y obra de Mihura para tejer una biografía sentimental que combina elementos de ficción, autoficción y análisis teatral. El autor plantea preguntas sobre la relevancia de los comediógrafos en la actualidad y cómo el humor puede seguir siendo un mecanismo de resistencia, creatividad y crítica social.

Estilo y propuesta escénica

Con una clara inspiración en propuestas metateatrales como Shakespeare in Love de Tom Stoppard, Mihura, el último comediógrafo se presenta como una obra de múltiples capas. A través de una estructura ágil y cómica, se transita por escenas de amor, desencanto, cabaret y ensoñaciones rotas. La pieza se convierte así en un homenaje a todos aquellos que dedican su vida al oficio de hacer reír, muchas veces desde la precariedad y el olvido.

Reparto y equipo artístico

La obra cuenta con un elenco coral encabezado por:

  • David Castillo

  • Esperanza Elipe

  • Esther Isla

  • Rulo Pardo

  • Kevin de la Rosa

  • Almudena Salort

  • Álvaro Siankope

Acompañados por un sólido equipo técnico que da forma a la estética y atmósfera del montaje:

  • Diseño de espacio escénico: Pablo Menor Palomo

  • Diseño de iluminación: Pedro Yagüe

  • Diseño de sonido y música original: Luis Miguel Cobo

  • Diseño de vestuario: Vanessa Actif

  • Asesoría coreográfica: Cecilia Galán

La producción corre a cargo de Nave 10 Matadero en colaboración con Entrecajas Producciones Teatrales.

Datos clave de la función

  • Fechas: del 22 de mayo al 15 de junio de 2025

  • Días: de martes a domingo

  • Ubicación: Sala Max Aub – Nave 10, Matadero Madrid

  • Entradas: disponibles aquí

Sobre Miguel Mihura: un pionero del humor absurdo

Miguel Mihura (1905–1977) fue un dramaturgo, humorista gráfico y guionista cuya obra rompió con los esquemas tradicionales del teatro cómico español. Fundador de la revista satírica La Codorniz, supo integrar el surrealismo y la ironía en un contexto cultural marcado por la posguerra. Su influencia se extiende hasta hoy, siendo fuente de inspiración para autores contemporáneos que siguen explorando los límites del humor como herramienta narrativa y política.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid