Más allá del Principito: nueva adaptación en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa

Teatro, danza y espectáculos
Obras de teatro Familiar

Desde el 12 de diciembre hasta el 12 de enero, el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa presenta una adaptación especial de «El Principito», una de las obras más icónicas de Antoine de Saint-Exupéry. Bajo la dirección y guion de Pilar Ávila, esta versión va más allá de la simple narración del cuento infantil y explora la vida del autor, así como los valores fundamentales que su obra transmite. La propuesta teatral está diseñada para invitar al público a una profunda reflexión sobre las lecciones esenciales que perdemos al crecer.

La función, que se lleva a cabo en la Sala Jardiel Poncela del centro cultural, está protagonizada por Rafa Rojas, acompañado por la música en vivo de la violinista Esther Muñoz. Juntos, logran subrayar la importancia de reconectar con la niñez, un tiempo en el que las personas son más sabias, curiosas y abiertas al asombro que ofrece el mundo. A través del viaje del principito y sus encuentros, el espectáculo invita a los espectadores a redescubrir la simplicidad y pureza de la infancia, valores que muchas veces quedan enterrados bajo las preocupaciones adultas.

La obra mantiene el espíritu de la novela, pero también se adentra en la biografía de Saint-Exupéry, recordando su faceta de aviador y cómo su vida influyó en la creación de un relato que ha cautivado a generaciones. El Principito, aunque a menudo es percibido como un cuento infantil, contiene profundas reflexiones sobre la naturaleza humana, el amor, la amistad y el sentido de la vida. La obra cuenta cómo un aviador, tras un accidente en el desierto del Sahara, conoce a un niño que dice ser un príncipe que viene de un pequeño asteroide, el B-612. A través de las historias que el principito le comparte sobre sus viajes por distintos planetas, se revela una crítica a la superficialidad y las preocupaciones de los adultos.

Esta adaptación, que mezcla teatro y música en directo, busca no solo contar la historia del principito, sino también destacar la importancia de preservar las cualidades que se pierden al crecer: la capacidad de asombro, la curiosidad y la conexión con uno mismo. En el viaje del principito, cada planeta visitado representa diferentes aspectos de la sociedad y del ser humano, como la avaricia, la vanidad y la soledad, lo que lleva al público a reflexionar sobre su propia vida y prioridades.

Ficha Artística:

  • Ubicación: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa – Sala Jardiel Poncela
  • Autor original: Antoine de Saint-Exupéry
  • Idea original: Yane Bonin
  • Dirección y guion: Pilar Ávila
  • Reparto: Rafa Rojas
  • Violinista: Esther Muñoz
  • Música: Alberto Torres
  • Producción: Art&Culture SystemBox, en colaboración con Famille Expat
  • Duración aproximada: 90 minutos
  • Edad recomendada: Todos los públicos

Esta obra promete ser una experiencia enriquecedora para todos los espectadores, ya que recuerda que nunca es tarde para detenerse y ver el mundo con los ojos de un niño.

 

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid