Marisa Flórez. Un tiempo para mirar (1970-2020): una mirada única a medio siglo de historia a través del fotoperiodismo

Arte y exposiciones

Del 14 de mayo al 20 de julio de 2025, la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid acoge una de las exposiciones más esperadas del programa PHotoESPAÑA 2025: Marisa Flórez. Un tiempo para mirar (1970-2020). Esta muestra reúne 185 fotografías, muchas de ellas inéditas, que trazan un recorrido visual por cinco décadas de transformación política, social y cultural en España.

Una crónica visual comprometida

La exposición no es solo un repaso estético, sino un testimonio visual de gran valor documental. Marisa Flórez, reconocida por su dilatada trayectoria en el fotoperiodismo, ofrece una mirada sensible y directa, sin artificios, caracterizada por el uso magistral de la luz natural. Su estilo está marcado por la intuición, la paciencia y un profundo compromiso con la actualidad.

Organizada en torno a constelaciones temáticas, la muestra articula un recorrido que abarca desde la transición democrática hasta el auge del arte contemporáneo, pasando por episodios clave del activismo feminista, la cultura popular y la evolución urbana de Madrid.

Fotografías destacadas

Entre las imágenes más emblemáticas que integran la muestra destacan:

  • Pedro Almodóvar con María Barranco, Carmen Maura y Rossy de Palma (Madrid, 1987): una instantánea que retrata el dinamismo cultural del cine español en plena efervescencia.

  • Periodistas concentrados en la sede de la UCD (Madrid, 1982): una escena que captura la tensión política de la España postfranquista.

  • Mujeres en la cárcel de Yeserías (Madrid, 1981): fotografía que denuncia y visibiliza la situación de las mujeres reclusas en un contexto de cambio social.

  • Concierto de Joan Manuel Serrat en San Isidro (Madrid, 1983): una imagen que muestra el poder de convocatoria de la música en un momento de apertura cultural.

Una oportunidad para detenerse y observar

El título de la exposición, Un tiempo para mirar, invita precisamente a eso: a detenerse y observar con atención. En una época marcada por la inmediatez digital, Flórez nos propone regresar a la mirada pausada, al testimonio visual que interpela y deja huella.

La muestra se convierte así en un archivo emocional y periodístico que permite comprender cómo se han tejido las historias personales y colectivas de un país en plena transformación.

Información práctica

  • Fechas: del 14 de mayo al 20 de julio de 2025

  • Lugar: Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid

  • Dirección: Calle de Santa Engracia, 125, 28003 Madrid

  • Cómo llegar: fácilmente accesible en transporte público o en coche

  • Entrada: gratuita (reserva necesaria para grupos de 10 a 25 personas)

Esta exposición forma parte de la programación oficial de PHotoESPAÑA 2025, consolidando la labor de Marisa Flórez como una figura imprescindible para entender la evolución del fotoperiodismo en España.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid