Los ritmos los años 20 en el Auditorio Nacional

Conciertos y festivales
Conciertos

Tangos, chotis y pasodobles se mezclan con charlestón y foxtrot en el concierto Conjunto Washington: Ritmos de moda en la España de los años 20.

A lo largo de los años 20, España vivió una transformación influida por la moda chic parisina y el dinamismo cultural de Estados Unidos. Este cambio también se reflejó en la música, con ritmos como el foxtrot, el charlestón, el tango o el pasodoble, que llenaron cafés, salas de baile y clubes. El concierto recupera este repertorio para ofrecer un viaje sonoro a una época dorada de la música ligera. Para ello, la Sala de Cámara se convertirá en un auténtico estudio de radio de los años 20, evocando las primeras retransmisiones musicales. El programa contará, además, con una pianola en directo, procedente de la colección de Fernando Barnuevo, y será presentado por el locutor de Radio Clásica Martín Llade.

El concierto estará a cargo del Conjunto Washington, integrado por la soprano Nuria Pérez, el clarinetista Arturo Pueyo, el contrabajista Benjamín Groisman y el pianista Manuel Pacheco. Junto a ellos, rocará el Cuarteto Osterberger, formado por las violinistas Gleirys Gómez y Maider Lara Brihuega, la violista Rosa Mª Zarzuela y la violonchelista Cristina Simón. Esta formación sigue la plantilla instrumental de las agrupaciones que interpretaban estos ritmos bailables en los teatros y cabarés de la España de los años 20, cuando las grandes bandas de metales aún no estaban de moda.

Concierto enmarcado en el 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM

El concierto está programado para el  26 de abril en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, en el marco del 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid.

Como actividad previa, a las 18:00 horas se celebrará el Musicálogo en el Salón de Actos del Auditorio Nacional. Se trata de un coloquio con la participación del locutor Martín Llade y el experto en recuperación de pianos y pianolas Eduardo Muñoz. En él, el público podrá conocer en profundidad el contexto y las claves de esta música.

Una oportunidad única para revivir los sonidos que marcaron toda una época, con el sello propio del Ciclo de la UAM.

Más información en la página web del 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid