«Generaciones» nuevo espectáculo del Ballet Nacional en el teatro de la Zarzuela
«Generaciones» del Ballet Nacional de España estará en el escenario del Teatro de la Zarzuela del 17 al 28 de julio.
Un programa mixto de repertorio y nuevas coreografías, que parte de la tradición de la danza española y refleja la evolución de las propuestas escénicas a través de tres generaciones de creadores.
Alterna uno de los títulos de clásico español preferidos por los bailarines con la personal interpretación del flamenco de Antonio Canales como preludio a solos firmados por creadores actuales de diferente personalidad que han renovado la danza contemporánea, el flamenco y la danza española haciéndolas permeables a otros estilos.
El director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, reivindica así la necesidad de recuperar los clásicos sin perder de vista las nuevas corrientes.
Ritmos y Grito todos los días en Generaciones
Alberto Lorca dedicó la coreografía de Ritmos a Encarnación López “La Argentinita”. Recreación visual en una pura abstracción de la danza. Un espectáculo donde la simetría se convierte en arte con el devenir de sus cinco movimientos. El taconeo rítmico, las vibrantes piruetas y el carácter de las castañuelas crean toda una muestra de sonido y movimiento.
Respecto a Grito, fue Antonio Canales quién creó esta coreografía para el Ballet Nacional de España. En ella, hace un breve repaso a los diferentes palos del flamenco: Seguirillas, Soleá, Alegrías, Tientos y Tangos.
Pastorela y Jacaranda se combinan
El lenguaje coreográfico de Antonio Ruz navega en Pastorela, sin prejuicios, entre la escuela bolera, la danza estilizada y la contemporánea. Al tiempo que conviven cadencias y deconstrucciones goyescas con evoluciones de la danza de hoy. Con un diseño de vestuario de un claro perfume historicista y una iluminación depurada, Pastorela propone un diálogo poético entre la música y el movimiento, entre lo efímero y lo eterno.
Por si parte, Jacaranda es sinónimo de primavera. Es un árbol ornamental con flores tubulares azul violáceo, pero también es sinónimo de feminidad, de belleza, de esencia, de perfume. Rubén Olmo plantea esta coreografía como una simbiosis entre la esencia de la naturaleza y la mujer.
Podrá verse Pastorela los días 17, 19, 21, 24, 26 y 28 de julio y Jacaranda el 18, 20, 23, 25 y 27 de julio.
Finalmente cabe destacar que el espectáculo contará con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, titular del Teatro, dirigida por Manuel Coves.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?