Far Out Jazz: una experiencia innovadora de Jazz contemporáneo en la Sala Berlanga
Los días 23 y 24 de mayo, la Sala Berlanga se convierte en el epicentro del jazz contemporáneo y de vanguardia con la celebración del ciclo Far Out Jazz. Esta iniciativa, comisariada por la Escuela Popular de Música de Chamberí y apoyada por la Fundación SGAE, destaca por promover el talento emergente y dinamizar la escena local a través de propuestas musicales innovadoras y multidisciplinares.
Un ciclo dedicado a la experimentación y la improvisación
Far Out Jazz ofrece un recorrido por las formas más actuales del jazz mediante cuatro actuaciones que destacan por su carácter experimental y su fusión con otras disciplinas artísticas. La programación incluye a destacados músicos y grupos que exploran el jazz desde perspectivas frescas, utilizando la improvisación como lenguaje principal y enriqueciendo la experiencia con elementos visuales y tecnológicos.
Programación del viernes 23 de mayo
La apertura corre a cargo del Manuel Borraz Group, un conjunto que combina piano, sintetizadores, guitarra, saxofón y batería. La puesta en escena incluye visuales interactivos en directo, creados por el artista Marcos Fernández, conocido como Catmac, que acompañan la música con un componente audiovisual innovador.
A continuación, se presenta el dúo formado por la pianista Marta Sánchez y el saxofonista Román Filiú, ambos con amplia trayectoria internacional. Este dúo explora nuevas formas expresivas dentro del jazz, ofreciendo un diálogo íntimo entre piano y saxofón que invita a la reflexión y a la experimentación sonora.
Programación del sábado 24 de mayo
El segundo día del ciclo continúa con el Javier Moreno Quinteto Capital, que reúne a algunos de los músicos más activos en la escena del jazz de vanguardia. Su propuesta, abierta y arriesgada, destaca por una energía dinámica y una composición que desafía las estructuras tradicionales del jazz.
Para cerrar Far Out Jazz, se presenta la colaboración entre MBM Trío y el artista electrónico Pelayo Arrizabalaga. Esta fusión entre free jazz y experimentación electrónica crea un puente entre el jazz europeo y la escena avanzada de Chicago, ofreciendo una experiencia sonora única y contemporánea.
Sobre la Sala Berlanga y la Fundación SGAE
La Sala Berlanga, situada en Madrid, es un espacio cultural dedicado a la promoción de las artes escénicas y musicales. Con Far Out Jazz, reafirma su compromiso con la difusión de nuevas propuestas musicales, especialmente aquellas que exploran géneros como el jazz desde perspectivas innovadoras.
La Fundación SGAE, por su parte, impulsa esta iniciativa dentro de su línea de apoyo al nuevo talento y a la dinamización cultural, reforzando la escena local a través de eventos como este ciclo.
Información práctica
-
Fechas: 23 y 24 de mayo
-
Lugar: Sala Berlanga, Madrid
-
Hora: 20:00 horas
-
Entradas: disponibles en la web oficial de la Sala Berlanga
Far Out Jazz es una oportunidad imprescindible para los amantes del jazz contemporáneo y experimental, que buscan experiencias musicales frescas, creativas y con un fuerte componente visual y tecnológico. No solo se trata de conciertos, sino de un diálogo vivo entre la música y otras disciplinas artísticas que redefinen el jazz del siglo XXI.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?