El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI cumple 10 años
El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI, junto con el Princesa Leonor, con el que comparte espacio, conforman cerca de 470 hectáreas de biodiversidad y zonas verdes.
Este parque destaca como pulmón verde y modelo de integración sostenible de la naturaleza en la ciudad.
Recuperación de terrenos degradados
Su diseño y creación surgieron con el objetivo de recuperar terrenos previamente degradados, incluyendo antiguos vertederos y escombreras para transformarlos en un ecosistema natural que reflejara la biodiversidad del centro de la península ibérica. El espacio incluye senderos, áreas recreativas, miradores y un carril bici, convirtiéndolo en un destino ideal para el ocio y el deporte al aire libre.
El parque está organizado en diferentes zonas paisajísticas de carácter forestal y recoge en su interior los cinco tipos de ecosistemas más representativos del centro de España: Sistema Ibérico, Montes de Toledo, Sistema Central, La Alcarria y La Mancha, con dehesas, humedales, algunos de carácter permanente y otros estacionales, y praderas.
La imagen aérea del parque representa un árbol cuyo tronco central está fundamentalmente compuesto por jardinería urbana donde destaca la presencia del laberinto con su mirador desde el que se puede disfrutar una vista panorámica del parque, el arboreto, los patios y las terrazas.
Valdebebas creado como modelo de sostenibilidad
Desde su apertura, el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI ha sido un ejemplo de regeneración ecológica y gestión ambiental. Diseñado para fomentar la biodiversidad y la recuperación de especies autóctonas, el parque ha contribuido significativamente a la mejora de la calidad del aire y la reducción del impacto del cambio climático en la ciudad.
Gracias a su diseño sostenible, este espacio ha permitido la absorción de dióxido de carbono, la conservación de suelos y la recuperación de hábitats naturales. Además, sus lagunas y humedales han favorecido la presencia de aves acuáticas y han generado un entorno propicio para diversas especies de anfibios, reptiles y mamíferos.
El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI junto al parque Princesa Leonor, hacen de este espacio la segunda zona verde más grande de la capital, sólo superado por la Casa de Campo. De esta forma se ha convertido en estos diez años en un referente en biodiversidad y sostenibilidad en Madrid.
La celebración del décimo aniversario es una oportunidad única para redescubrir este espacio, conocer más sobre la riqueza ecológica del parque, comprender la importancia de preservar los espacios naturales y fomentar un estilo de vida más sostenible.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?