El Palacio de Longoria acoge la muestra sobre La Movida
La SGAE inaugura una muestra que celebra el espíritu creativo y rebelde de La Movida, del 4 de junio al 20 de julio de 2025, en Madrid
Del 4 de junio al 20 de julio de 2025, la sede madrileña de la SGAE (Palacio de Longoria, calle Fernando VI, 4) acoge la exposición ‘La Movida, juventud y libertad. 1977-1986’, una mirada retrospectiva a uno de los periodos más significativos de la cultura contemporánea española. La muestra podrá visitarse todos los días, de lunes a domingo, entre las 16:00 y las 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
La Movida: una explosión de creatividad tras la dictadura
La exposición rinde homenaje a La Movida, un movimiento cultural que emergió en los primeros años de la Transición española y que se convirtió en símbolo de libertad, modernidad y ruptura con el pasado. La muestra repasa esta etapa comprendida entre 1977 y 1986, cuando la juventud tomó las riendas de la expresión artística en una España que despertaba de la represión franquista.
Impulsada por la SGAE, la exposición ha sido comisariada por Sabino Méndez, compositor, guitarrista y escritor, conocido por su participación en bandas como Loquillo y Los Trogloditas. Méndez vivió en primera persona esta época de efervescencia, lo que aporta a la muestra un enfoque auténtico y riguroso.
Un recorrido por la música, el cine, el diseño y la fotografía
‘La Movida, juventud y libertad. 1977-1986’ reúne numerosos objetos, fotografías, carteles, instrumentos y obras gráficas pertenecientes a archivos personales de artistas y grupos icónicos como:
-
Alaska y los Pegamoides
-
El Aviador Dro y sus Obreros Especializados
-
Gabinete Caligari
-
Nacha Pop
-
Parálisis Permanente
-
Hombres G
La exposición también incluye materiales de figuras clave del cine y la fotografía como Pedro Almodóvar, Fernando Colomo, Miguel Trillo y Domingo J. Casas.
Destacan además las piezas de artistas multidisciplinares que combinaron la música con el arte visual, como Tino Casal, Carlos Berlanga, Miluca Sanz y Víctor Coyote, entre otros.
Colaboraciones y aportes institucionales
La muestra cuenta con la colaboración de entidades culturales como el Museo RTVE, el Museu Internacional de Titelles d’Albaida (MITA) y Radio 3, lo que refuerza su valor documental y su rigor histórico.
Una cita imprescindible para amantes de la cultura y la historia contemporánea
La exposición no solo busca revivir una etapa clave en la historia reciente de España, sino también reflexionar sobre el papel de la juventud en los procesos de cambio social. A través de esta muestra, se pone en valor la importancia de La Movida como fenómeno transversal que abarcó música, cine, teatro, diseño, moda y medios de comunicación, dejando una huella imborrable en la identidad cultural del país.
Datos clave de la exposición:
-
Título: La Movida, juventud y libertad. 1977-1986
-
Fechas: Del 4 de junio al 20 de julio de 2025
-
Horario: Todos los días, de 16:00 a 21:00 h
-
Lugar: SGAE – Palacio de Longoria, c/ Fernando VI, 4, Madrid
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?