Chefs on Fire llega a Madrid: gastronomía a fuego y música en vivo
Madrid acoge por primera vez el prestigioso festival gastronómico Chefs on Fire, un evento único que se celebrará en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, en la Universidad Complutense, los días 5 y 6 de octubre. Este festival, que ya ha sido un éxito durante seis años consecutivos en Portugal, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la gastronomía y la música en directo.
20 chefs cocinarán exclusivamente con fuego
El principal atractivo de Chefs on Fire es su enfoque en la cocina con fuego, leña y brasas. Durante dos días, 20 chefs de renombre, tanto nacionales como internacionales, mostrarán sus habilidades fuera de sus cocinas habituales. Barbacoas, parrillas, asadores y planchas, todo se llevará a cabo al aire libre, creando un ambiente rústico y natural donde el calor del fuego será el verdadero protagonista.
Entre los chefs internacionales invitados destacan figuras como Janaína Torres, galardonada como la mejor chef mujer del mundo según The World’s 50 Best Restaurants, y Tekuna Gachechiladze, conocida como la «Reina de la Cocina Moderna Georgiana». También estarán presentes otros grandes nombres como Massimiliano Delle Vedove, Pablo Rivero y Guido Tassi.
La representación nacional incluirá a cocineros de la talla de Javi Estévez, con su enfoque en la cocina de casquería, y Lucía Freitas, chef de A Tafona. Otros nombres destacados como Miguel Carretero de Santerra, Iñigo Urrechu y Carlos Casillas también participarán en este festival que reúne lo mejor de la gastronomía española.
Una oferta gastronómica diversa
Uno de los aspectos más interesantes de Chefs on Fire es la diversidad culinaria que ofrece. Además de los asados tradicionales, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de platos que incluyen opciones vegetarianas, sushi, pizzas, y postres. Esta versatilidad se debe en gran parte a la presencia de chefs internacionales que aportan técnicas y sabores de sus regiones de origen.
Asimismo, algunos de los restaurantes más reconocidos de Madrid también tendrán su espacio en el festival, presentando sus «Bites», pequeñas degustaciones de platos emblemáticos adaptados al concepto de cocina con fuego.
Música en vivo para acompañar el festín
El festival no solo será un deleite para los sentidos del gusto y el olfato, sino que también estará acompañado por una programación musical diversa. Seis artistas por jornada llenarán el Real Jardín Botánico de sonidos únicos que fusionan géneros y crean una atmósfera perfecta para disfrutar de esta experiencia culinaria. Entre los artistas confirmados se encuentran Pájaro Sunrise, La Perra Blanco, Caballo Prieto Azabache, Ariel Brínguez y Jazzin’ Club.
Una experiencia gastronómica en un entorno natural
Chefs on Fire no solo es un festival de alta cocina, sino también un evento sostenible que se desarrolla en un entorno natural. El Real Jardín Botánico de Alfonso XIII será el escenario ideal para disfrutar de la gastronomía al aire libre, rodeado de naturaleza. Con la colaboración de Turismo de Portugal y Turismo de Cascais, este evento internacional promete dejar una huella significativa en la escena gastronómica madrileña.
Horario y detalles del evento
El festival abrirá sus puertas el sábado 5 de octubre desde las 12:00 hasta la medianoche, y el domingo 6 de octubre desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, con cocina ininterrumpida. Este evento es ideal tanto para familias como para grupos de amigos que buscan disfrutar de una experiencia única en torno al fuego y la buena música.
No te pierdas la oportunidad de formar parte de Chefs on Fire, un festival que reúne estrellas Michelin, estrellas verdes y Soles Repsol en un solo lugar, todo al calor del fuego.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?