Carnaval 2025 en Madrid
El Carnaval de Madrid es uno de los eventos más esperados del año, y en 2025 no será la excepción. Del 1 al 5 de marzo, la capital española se transformará en un espacio lleno de color, música, disfraces y tradición. Este carnaval, organizado por el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrece actividades para todas las edades y gustos, con Matadero Madrid y Madrid Río como epicentros de la celebración.
Programa del Carnaval 2025 en Madrid
Sábado, 1 de marzo: inicio del Carnaval
El sábado 1 de marzo, el Carnaval comenzará con un amplio abanico de actividades en Matadero Madrid y sus alrededores. A partir de las 10:00 h, los asistentes podrán disfrutar de talleres, yincanas, espectáculos de acrobacias circenses, magia y el tradicional desfile de gigantes y cabezudos, que es un homenaje a una de las costumbres más queridas de la fiesta.
Además de los espectáculos, habrá una variedad de talleres para niños y familias en el Matadero Madrid, que incluyen:
- Talleres de disfraces y máscaras donde los participantes podrán crear sus propios atuendos y complementos de carnaval.
- Taller de percusión infantil que permitirá a los más pequeños descubrir el ritmo a través de instrumentos de percusión.
- Pintura facial para quienes deseen añadir un toque más festivo a sus disfraces.
- Un taller de coreografías de carnaval en el que se aprenderán divertidas danzas para animar la celebración.
Uno de los momentos clave del día será el Pregón del Carnaval, que se llevará a cabo en la Explanada Negra de Madrid Río a las 12:45 h. Este año, el Chef Alberto Chicote tendrá el honor de dar el pregón oficial, llenando la Explanada Negra de sabor, humor y toda la alegría que caracteriza a nuestros carnavales.
Posteriormente, de 13:00 a 15:00 h, el Gran Desfile de Carnaval recorrerá las calles desde el Puente de Toledo hasta la Explanada Negra, llenando la ciudad de música, color y disfraces.
Para cerrar el día, de 18:00 a 22:00 h, se celebrará una gran fiesta en la Explanada Negra con las actuaciones de Confeti de Odio, DJ set Brava! y DJ set Chico Blanco.
Domingo, 2 de marzo: manteo del pelele
El domingo 2 de marzo, la tradición será la protagonista en Matadero Madrid. Desde las 11:00 h, se revivirá el manteo del pelele, una antigua costumbre madrileña en la que se lanza al aire un muñeco de trapo al ritmo de la música popular. La Asociación Cultural Arrabel, encargada de organizar el evento, también acompañará la actividad con una comparsa de gigantes y cabezudos, evocando escenas de la vida madrileña que inmortalizó Goya en sus cartones para tapices.
Más tarde, las murgas y chirigotas tomarán el escenario con su característico humor, ingenio y crítica social. Este tipo de actuaciones, que mezclan música y sátira, son una parte esencial del Carnaval y siempre logran arrancar risas al público.
Miércoles, 5 de marzo: Entierro de la Sardina
El Entierro de la Sardina marca el final del Carnaval y se celebrará el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo. Esta tradición, que fue inmortalizada por Francisco de Goya en uno de sus famosos cuadros, representa el cierre simbólico de las festividades.
Por la mañana, de 11:00 a 15:00 h, la Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina recorrerá el Madrid de los Austrias, desde el Puente de Toledo hasta la Plaza Mayor, donde concluirá con la lectura del pregón y una pequeña actuación musical.
Por la tarde, el cortejo funerario de la sardina comenzará en San Antonio de la Florida, acompañado por la Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos, y finalizará en la Fuente del Pajarito, en la Casa de Campo, donde se llevará a cabo la ceremonia de enterramiento de la sardina, poniendo fin a las celebraciones carnavalescas de 2025.
Gastronomía del Carnaval: sardinas y sabores únicos
Como es tradición, muchos puestos de mercado, pastelerías, restaurantes y cafeterías de Madrid se unirán a las celebraciones ofreciendo sus versiones de las «Sardinas de Carnaval». Este manjar es parte esencial del festín, y cada año se renueva con propuestas creativas y sabrosas. A partir de febrero de 2025, se podrá disfrutar de estas deliciosas preparaciones en varios establecimientos de la ciudad.
Accesibilidad y ubicación
El Carnaval de Madrid 2025 se celebrará principalmente en los alrededores de Matadero Madrid y Madrid Río, ofreciendo fácil acceso tanto a pie como en transporte público. Además, todos los eventos están diseñados para ser accesibles a personas con movilidad reducida.
Fechas clave:
- Inicio del Carnaval: Sábado 1 de marzo de 2025
- Final del Carnaval (Entierro de la Sardina): Miércoles 5 de marzo de 2025
No te pierdas la oportunidad de sumergirte en una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad, que cada año combina tradición, creatividad y diversión para todos. ¡El Carnaval de Madrid 2025 te espera!
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?