Arranca el Tren de la Fresa con novedades

Qué hacer
Familiar Para niños

El histórico Tren de la Fresa, que recrea el recorrido del primer ferrocarril entre la capital y Aranjuez, es un clásico del turismo madrileño y una experiencia única de ocio y cultura.

El Tren de la Fresa, que el año pasado cumplió cuarenta años y batió récords de pasajeros, vuelve a ponerse en marcha un año más.

La temporada 2025 ofrece, además de las tradicionales circulaciones en sábado y domingo, algunos viernes festivos, como Viernes Santo y el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo).

No es esta la única novedad, ya que este año se añade una nueva ruta: ‘Fresas entre piraguas’. Se trata de un recorrido por el tramo navegable del río Tajo, con un monitor del Club de Piragüismo de Aranjuez, uno de los más prestigiosos centros del remo nacional. Los viajeros irán directamente del tren hasta el embarcadero, donde recibirán una breve clase sobre el manejo de su embarcación . Una vez aprendido, en grupos de máximo 30 palistas, remontarán un tramo del río Tajo a orillas del Jardín del Príncipe y vuelta al embarcadero. Por la tarde tendrán opción de hacer una visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez.

Complemento al Tren de la Fresa con rutas turísticas en Aranjuez

Hay varias posibles rutas para completar el viaje en el tren histórico. Si se prefiere recorrer Aranjuez por libre, se puede optar por ‘Fresas al Natural’, que incluye exclusivamente el viaje de ida y vuelta en el tren y, como el Tren de la Fresa es ‘dog-friendly’, los viajeros podrán ir acompañados de sus mascotas (hasta 40 kg).

Además del viaje en tren histórico, puedes disfrutar de diferentes rutas turísticas y culturales en Aranjuez:

  • ‘Fresas con Nata’: recorrido en el Chiquitrén (el tren turístico de Aranjuez) y visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla.
  • ‘Fresas del Tajo’: recorrido por el río Tajo en el barco turístico y visita guiada a los jardines históricos del Parterre, de la Isla y del Príncipe.
  • ‘Fresas Reales’: visita guiada al Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe. También está incluida la visita al Museo de las Falúas Reales.

  • ‘Fresas Ciclistas’: visita en bicicleta eléctrica por las huertas y sotos de Aranjuez y recorrido guiado a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla. Fechas: 6 y 27 de abril, y 10 de mayo.
  • ‘Fresas con Música’: combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales del XXXI Festival de Música Antigua de Aranjuez, en otoño.
  • ‘Fresas de la Huerta’: ruta especial que incluye una visita guiada a las huertas históricas, una vista pensada en clave familiar, con muchas actividades complementarias. Además, incluye un recorrido guiado a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla.
  • ‘Fresas entre piraguas’: un recorrido de unas dos horas en piragua por el tramo navegable del río Tajo y visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez. Fechas: 3, 24 y 31 de mayo.
  • Ruta combinada ‘Nata del Tajo’: visita al centro de Aranjuez en el Chiquitrén y recorrido en barco por el Tajo.
  • Ruta combinada ‘Nata Real’: recorrido en el Chiquitrén más una detallada visita al Palacio Real.
  • Ruta combinada ‘Tajo Real’: el viaje fluvial por el Tajo se completa con una visita guiada al Palacio Real.

Podrás encontrar todos los detalles en la web del Tren de la Fresa.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid