Algoritmos del caos: Arte, tecnología y conciencia ambiental en el Museo de América

Arte y exposiciones

Del 27 de junio al 31 de agosto de 2025, el Museo de América acoge la exposición “Algoritmos del caos”, una propuesta artística del reconocido artista mexicano Juan Carlos Santoscoy. Esta muestra de gran formato invita al público a reflexionar sobre los desafíos medioambientales contemporáneos a través de un lenguaje visual innovador que fusiona arte, tecnología y crítica social.

Un arte que interpela: Juan Carlos Santoscoy

Originario de Guadalajara, México, Juan Carlos Santoscoy es un artista plástico con trayectoria internacional. Su obra ha sido exhibida en ciudades como Nueva York, Venecia y Madrid, sumando más de 180 exposiciones a nivel global. Con una estética propia, su técnica denominada “tinta hilo” se convierte en una herramienta para representar la complejidad del mundo actual, entrelazando circuitos electrónicos, pintura y materiales diversos.

Tinta hilo: la técnica detrás del mensaje

La técnica “tinta hilo” no es solo una innovación visual, sino también conceptual. Santoscoy utiliza esta metodología para crear paisajes abstractos cargados de simbolismo, donde la tecnología y la naturaleza se entrelazan con emociones humanas. Cada pieza expuesta transmite el concepto de “ecoansiedad”, una respuesta emocional colectiva al deterioro ambiental y a la incertidumbre climática.

El caos como eje conceptual

La exposición gira en torno al caos como fuerza dual, capaz de construir y destruir, presente tanto en civilizaciones antiguas como en la era contemporánea. A través de representaciones como mares congelados, ríos secos y ciudades colapsadas, el artista nos confronta con la fragilidad del planeta y nos empuja a mirar más allá de las pantallas, hacia una conciencia ecológica activa.

Una experiencia educativa y transformadora

Pensada especialmente para jóvenes y adolescentes, Algoritmos del caos propone una experiencia visual y educativa que une arte, historia y antropología. La muestra busca generar un impacto transformador, sensibilizando al público sobre los efectos del cambio climático, la explotación de los recursos naturales y otras problemáticas medioambientales actuales.

Información práctica

  • Lugar: Museo de América, Madrid

  • Fechas: del 27 de junio al 31 de agosto de 2025

  • Horario: Consultar sitio oficial del museo

  • Entradas: Disponibles en taquilla o a través de la web oficial

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid