21 DISTRITOS: La cultura que va contigo
Desde su creación en octubre de 2020, 21 DISTRITOS se ha establecido como un programa fundamental del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, diseñado para dinamizar los barrios de la capital a través de una rica variedad de propuestas culturales y artísticas. En un mundo donde la cultura puede parecer a menudo centralizada y distante, 21 DISTRITOS democratiza el acceso a las artes, llevando espectáculos y actividades de calidad a todos los rincones de la ciudad. Con una programación anual que abarca desde música y teatro hasta danza, títeres y artes visuales, el programa se esfuerza por fomentar la participación ciudadana, crear nuevas audiencias y optimizar el uso de los recursos municipales dedicados a la cultura.
Un programa inclusivo y diversificado
Los objetivos de 21 DISTRITOS son claros: apoyar el tejido artístico local, diversificar audiencias y abordar temáticas relevantes como la sostenibilidad, la inclusión y la integración. Desde su lanzamiento, ha logrado albergar más de mil actividades, atrayendo a más de 250.000 espectadores, lo que lo convierte en un agente vital en el panorama cultural de Madrid. Este programa no solo ofrece una plataforma para artistas renombrados, sino que también apoya el trabajo de talentos emergentes, asegurando que todas las voces tengan un espacio en la escena cultural.
Las actividades de 21 DISTRITOS son completamente gratuitas, lo que asegura que todos los ciudadanos, independientemente de su contexto socioeconómico, puedan disfrutar de cultura de calidad. La programación incluye una amplia variedad de disciplinas, como conciertos de música contemporánea, espectáculos de teatro y danza, además de propuestas innovadoras de artistas emergentes y figuras consolidadas. Desde la potente voz de Alana Sinkëy y el jazz moderno del Raquel Vega Quartet, hasta el flamenco de Eduardo Guerrero, la música caribeña de Ariel Brínguez e Iván Melón Lewis, y espectáculos de títeres, la oferta está pensada para todos los gustos y edades, promoviendo la participación cultural en cada rincón de Madrid.
Un otoño cultural lleno de propuestas
Este otoño, 21 DISTRITOS se presenta como un hervidero de actividades que abarcan una amplia gama de disciplinas. Con más de 70 actividades, la oferta incluye espectáculos de danza, conciertos, teatro y talleres formativos. Este octubre, por ejemplo, destacan producciones como «Sweet Dreams» de Alberto Velasco, que combina humor y emoción, y las actuaciones del Raquel Vega Quartet en Carabanchel. Además, el programa también tiene una fuerte componente dirigida a los más jóvenes, con actividades como «Estrellas Sonoras», un espectáculo que mezcla teatro de sombras y música en directo, y «En el bosque», una representación de títeres.
Noviembre trae consigo más innovaciones culturales, con eventos destacados como «Al Son de Sara Cano», que fusiona flamenco y danza contemporánea, y el musical «Hacer Amor» de las Hermanas Gestring. La programación se completa con la propuesta de «Alma en Cuba», donde los ritmos caribeños se adueñan del escenario, y «El Carnaval Animal», una obra de teatro de sombras ideal para el público infantil.
Diciembre cerrará el año con un enfoque multicultural, celebrando la diversidad y el diálogo intercultural a través del ciclo Multiculturas. Este ciclo incluirá la participación de artistas internacionales, como La Ribot y su obra Happy Island, donde la compañía Dançando com a Diferença de Portugal integra a bailarines con y sin discapacidad en una coreografía única. Además, el reconocido bailaor Eduardo Guerrero aportará su poderosa interpretación flamenca, ofreciendo una perspectiva global y enriquecedora al programa.
Más que un programa: un catalizador de la cultura
La fuerza de 21 DISTRITOS radica no solo en su programación diversa, sino también en su capacidad para conectar con la comunidad. El programa colabora con numerosas instituciones y asociaciones como AIE, RTVE, MADO (Madrid Orgullo) o la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y organiza festivales emblemáticos que enriquecen aún más la vida cultural de Madrid, como La Sub25, que celebró su cuarta edición en junio de este año, o Multiculturas, cuya primera edición tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre. Este enfoque colaborativo fortalece el entramado cultural de la ciudad y asegura que el arte y la cultura sean accesibles para todos.
A lo largo de sus cuatro años, 21 DISTRITOS ha logrado construir un repertorio impresionante de artistas y compañías, incluyendo nombres destacados como Raphael, La Chachi, Héctor Alterio, Blanca Paloma, y muchos más. Estos artistas no solo aportan su talento individual, sino que también contribuyen a crear una comunidad artística dinámica y en constante evolución.
Programación otoño 21 distritos
OCTUBRE 2024: Música, teatro y actividades formativas cerca de casa
Este octubre, 21 DISTRITOS ofrece una programación que fusiona espectáculos teatrales, musicales y actividades formativas dirigidas a todo tipo de públicos, acercando la cultura a cada rincón de Madrid. Entre los eventos destacados se encuentra:
-
22 de octubre – Taller de títeres articulados en San Blas-Canillejas
- TIK MIK es un taller creativo en el que los participantes aprenderán a construir y manejar títeres articulados. Se trata de una propuesta formativa dirigida tanto a adultos como a niños, en la que se trabaja la imaginación, la coordinación y el trabajo manual. Esta actividad fomenta el interés por las artes escénicas y los procesos creativos detrás de los títeres, que cobran vida mediante la manipulación.
-
25 de octubre – Teatro y jazz en Chamartín y Carabanchel
- «Sweet Dreams», de Alberto Velasco, es una obra que llega a Chamartín cargada de humor y emoción. Este montaje explora las experiencias personales y los sueños no cumplidos con un enfoque íntimo y cercano al público, en el que Velasco demuestra su habilidad para abordar temas profundos desde una perspectiva entretenida y conmovedora.
- En Carabanchel, el mismo día, el Raquel Vega Quartet presenta un concierto de jazz que mezcla tradición y modernidad. Este cuarteto aporta una interpretación única del género, con un estilo propio que bebe de los grandes clásicos, pero también apuesta por innovaciones y fusiones contemporáneas. Una cita imperdible para los amantes del jazz.
-
26 de octubre – Música soul, teatro de sombras y títeres para todos
- Para los seguidores del soul, el Retiro será el escenario de una actuación poderosa con la voz de Alana Sinkëy. Esta artista se ha hecho un nombre en la escena musical por su capacidad vocal y la emoción que transmite en cada interpretación. Su concierto será una celebración del soul contemporáneo, con un repertorio que mezcla baladas emocionales y temas rítmicos llenos de energía.
- En Hortaleza, los más pequeños disfrutarán del espectáculo «Estrellas Sonoras», una fascinante combinación de teatro de sombras y música en directo. Esta propuesta escénica transporta al público a un mundo de luces y sonidos, donde las estrellas cobran vida a través de proyecciones mágicas y sonidos evocadores.
- También para el público infantil, «En el bosque» llega a Vicálvaro con una propuesta de títeres que invita a los niños a un viaje imaginativo por un bosque encantado. Los títeres se convierten en los personajes principales de una historia cargada de magia y aprendizaje, en la que los valores de la amistad y el respeto por la naturaleza son protagonistas.
NOVIEMBRE 2024: Danza, música y nuevas formas artísticas
La programación de 21 DISTRITOS en noviembre se caracteriza por su diversidad artística, con propuestas que van desde el flamenco hasta el teatro de sombras y los ritmos caribeños. Actividades destacadas:
-
9 de noviembre – Fusión de flamenco y danza contemporánea en Chamartín
- El espectáculo «Al Son de Sara Cano» promete ser uno de los platos fuertes de la temporada. Sara Cano es una destacada coreógrafa y bailarina que ha sabido encontrar un espacio único donde se fusionan el flamenco tradicional y la danza contemporánea. Esta obra, presentada en Chamartín, es un ejemplo del poder de la danza para conectar estilos aparentemente dispares y crear una narrativa visual impactante.
-
15 de noviembre – Humor irreverente en Tetuán
- «Hacer Amor», de las Hermanas Gestring, es una propuesta escénica que desafía los límites del musical tradicional con un humor irreverente y provocador. Las Gestring son conocidas por su estilo único que mezcla danza, música y teatro en un espectáculo que no deja indiferente. La obra llega a Tetuán, invitando al público a reflexionar sobre el amor, la vida cotidiana y las relaciones humanas a través de un enfoque cómico y rompedor.
-
17 de noviembre – Concierto de Barbara Calypso en Latina
- La música sigue siendo protagonista en noviembre con el concierto de Barbara Calypso en Latina. Esta cantante y compositora ha ganado reconocimiento por su estilo personal y sus letras profundas. En su actuación, Calypso ofrecerá una mezcla de temas melódicos que recorren el folk y el pop, siempre con una narrativa íntima que conecta con el público.
-
22 de noviembre – Ritmos caribeños en Chamartín
- En Chamartín, la música cubana se adueña del escenario con el espectáculo «Alma en Cuba», protagonizado por Ariel Brínguez e Iván Melón Lewis. Ambos músicos ofrecerán una noche inolvidable donde los ritmos del Caribe y el jazz latino se funden en una propuesta musical de gran calidad. Este concierto promete ser un viaje a las raíces de la música cubana, enriquecido con la innovación y el virtuosismo de estos dos grandes artistas.
-
23 de noviembre – Teatro de sombras para el público infantil en Chamberí
- El teatro de sombras vuelve a ser protagonista en Chamberí con la obra «El Carnaval Animal». Este espectáculo está diseñado para despertar la imaginación de los niños a través de figuras y formas proyectadas que cuentan historias mágicas sobre animales y naturaleza. Un plan perfecto para familias que buscan disfrutar de un teatro diferente y creativo.
-
25 de noviembre – Innovación musical en Cañada Real (Vicálvaro)
- Chico-Trópico presenta La C.O.S.A, un innovador proyecto que vuelve a Cañada Real en Vicálvaro. Se trata de un estudio de grabación móvil que invita a la participación activa del público en la creación de música. Esta propuesta fomenta la creatividad colectiva y da la oportunidad a los asistentes de ser parte del proceso artístico, mientras exploran nuevas formas de expresión musical.
-
29 y 30 de noviembre – Marionetas en Moratalaz y Chamartín
- El mes de noviembre culmina con el espectáculo de marionetas Claudette, que se presentará el 29 de noviembre en Moratalaz y el 30 de noviembre en Chamartín. Esta obra, interpretada con títeres, cuenta la historia de Claudette, una marioneta que emprende un viaje para descubrir su propio destino. La poesía visual y el trabajo técnico de los titiriteros aseguran una experiencia emotiva para espectadores de todas las edades.
DICIEMBRE 2024: Diversidad cultural y danza contemporánea
Para cerrar el año, 21 DISTRITOS apuesta por la multiculturalidad y la inclusión, destacando las propuestas de danza contemporánea y la reflexión sobre la diversidad cultural en Madrid.
-
13 de diciembre – Danza inclusiva en Latina
- La Ribot y la compañía Dançando com a Diferença traen a Madrid el espectáculo «Happy Island», que se presentará en el Centro Cultural Paco de Lucía en Latina. Este montaje es un ejemplo de integración y diversidad, ya que combina bailarines con y sin discapacidad en una coreografía que desafía las expectativas del público. La obra no solo destaca por su belleza estética, sino también por su mensaje de inclusión y superación a través del arte.
-
15 de diciembre – Coloquio y concierto en Chamberí
- El Centro Cultural Galileo, en Chamberí, acoge el coloquio «Cultura y Migraciones: cuando lo plural se convierte en local». Este evento reunirá a expertos en cultura y migraciones para discutir el impacto que los movimientos migratorios tienen en la vida cultural de Madrid y en la creación artística. Un espacio para reflexionar sobre cómo lo global influye en lo local y cómo la diversidad enriquece la escena cultural de la ciudad.
- El mismo día, el Concierto de Ema Cuañeri, en colaboración con el INAMU (Instituto Nacional de la Música de Argentina), cerrará el Ciclo Multiculturas con una propuesta musical que celebra las raíces y el mestizaje. La música de Cuañeri fusiona géneros y tradiciones, ofreciendo un final perfecto para un mes lleno de diversidad.
-
Otros eventos destacados:
-
Un Flashmob protagonizado por el reconocido bailaor Eduardo Guerrero hará vibrar Madrid con el poder del flamenco..
-
El 14 de diciembre, dentro del ciclo Multiculturas, El Conde de Torrefiel realizará el taller Geografías invisibles (cómo activar ficciones) y presentará la experiencia teatral participativa «Se respira en el jardín como en un bosque».
-
21 DISTRITOS no solo ha demostrado ser un pilar en el ámbito cultural de Madrid, sino que también ha forjado un espacio donde la diversidad, la creatividad y la inclusión son celebradas y promovidas. A medida que el programa continúa expandiéndose y evolucionando, su compromiso con la democratización del acceso a la cultura y el apoyo al talento local se reafirma. Con cada evento, 21 DISTRITOS transforma la ciudad en un gran escenario artístico, donde cada barrio tiene la oportunidad de brillar y cada ciudadano puede participar activamente en la vida cultural de Madrid. Al mirar hacia el futuro, el programa se posiciona como un verdadero catalizador de la cultura, enriqueciendo la vida de los madrileños y consolidando a Madrid como un epicentro de creatividad y expresión artística.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?