27 Oct - 09 Nov

Planes imprescindibles en Halloween 2025

Y más
Escrito por Guía del Ocio
29 de octubre de 2025

Cuando octubre llega a su fin, Madrid se transforma en un escenario perfecto para los amantes del terror. Entre pasajes escalofriantes, experiencias inmersivas, tours de miedo y fiestas temáticas, la ciudad ofrece planes para todos los públicos… desde quienes buscan un susto moderado hasta los que se atreven a vivir auténticas pesadillas.

En esta guía, te presentamos los planes imprescindibles de Halloween 2025 en la capital, combinando los clásicos que vuelven con novedades que no querrás perderte.

1. Experiencias de Terror

Para quienes quieren sumergirse en el miedo de manera intensa, Madrid ofrece experiencias que combinan actores en vivo, escenarios preparados y mucho suspense. Este año destacan:

Survival Zombie
Prepárate para enfrentarte a hordas de zombies en un recorrido donde tu objetivo es sobrevivir. Cada edición viene con nuevas sorpresas y retos, y para Halloween 2025, Survival Zombie promete un nivel extra de adrenalina con escenarios ampliados y efectos más realistas.

Terror Stories
Historias de miedo contadas como nunca antes. Esta experiencia combina narrativa inmersiva, actores y escenarios cuidadosamente diseñados para que te sientas dentro de la historia. La edición de este año incluirá nuevas historias originales que garantizan que incluso los visitantes habituales se llevarán sustos inesperados.

 

2. Altares en el Día de Muertos

El altar en la Fundación Casa de México en España, ubicado en la calle Alberto Aguilera, estará disponible del 4 de octubre al 9 de noviembre de 2025 y ofrece diversas actividades culturales. Talleres creativos, como la creación de nichos, máscaras de Catrina y papel picado, están pensados para todas las edades, mientras que el ciclo de cine familiar profundiza en esta celebración con películas relacionadas con el Día de Muertos. Este espacio no solo celebra la memoria de los difuntos, sino que también fortalece el lazo cultural entre México y España, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.

Además, el Ayuntamiento de Madrid ha expandido sus altares con la instalación de cuatro espacios: el Centro Cultural Daoíz y Velarde (Plaza de Daoíz y Velarde, 4), CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1), Nave 12 – Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) y el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Plaza de Colón, 4). Estos altares integran piezas cedidas por la Fundación Casa de México y estarán disponibles mayoritariamente hasta el 2 de noviembre, salvo el del Teatro Fernán Gómez, que permanecerá abierto hasta el 16 de noviembre.

Cada altar en la ciudad, adornado con flores de cempasúchil, velas y alimentos como el pan de muerto, ofrece una oportunidad para que madrileños y visitantes vivan de cerca esta tradición milenaria, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

3. Halloween en Parques Temáticos

Los parques temáticos de Madrid se transforman durante el mes de octubre en auténticos escenarios de terror, ofreciendo actividades para todos los públicos, desde planes familiares hasta experiencias más intensas para los amantes del miedo.

Parque Warner
Durante la temporada de Halloween, Parque Warner se llena de personajes aterradores que recorren el parque en sus Halloween Scary Nights. Los visitantes podrán recorrer pasajes del terror clásicos y novedades de este año, disfrutar de espectáculos tematizados y de animaciones en vivo que recorren sus diferentes áreas temáticas. La decoración se renueva cada temporada, sumando elementos espeluznantes y sorprendentes que acompañan la experiencia durante todo el día.

Parque de Atracciones de Madrid
El Parque de Atracciones se suma a la celebración con varios pasajes del terror y actuaciones en vivo. Entre las experiencias más destacadas se encuentran The Walking Dead Experience, Asylum, El Viejo Caserón y el Scream Show, que combina teatro, música y efectos especiales. Además, se realizan pasacalles espeluznantes y zonas tematizadas que recrean escenas de películas y leyendas de miedo, convirtiendo cada rincón del parque en un lugar para descubrir sorpresas y sustos.

Zoo Aquarium de Madrid
El Zoo Aquarium ofrece un enfoque distinto, combinando miedo y diversión con la naturaleza. Durante Halloween, el parque se decora con motivos temáticos y se realizan actividades especiales que incluyen encuentros con algunos animales y talleres familiares. La propuesta permite disfrutar de la magia de la naturaleza y el misterio de la temporada de Halloween en un entorno seguro y educativo.

Faunia
En Faunia, Halloween se celebra con un enfoque de aprendizaje y entretenimiento. Los visitantes recorren los diferentes ecosistemas del parque, que se transforman con decoraciones y animaciones temáticas, y participan en actividades de truco o trato. También se ofrecen talleres y experiencias interactivas que permiten conocer curiosidades de los animales mientras se disfruta del ambiente de Halloween, ideal para familias y niños.

4. Teatro

Don Juan Tenorio regresa a Madrid con una nueva versión para celebrar el Día de Todos los Santos. La lectura dramatizada se presenta en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, bajo la dirección de Jesús Cracio.

La historia se desarrolla en Sevilla en 1545. La primera parte tiene lugar durante el Carnaval, y la segunda en un cementerio en la Noche de Difuntos, cinco años más tarde. Don Juan, el famoso burlador, apuesta con su amigo Luis Mejía quién podrá ser más audaz en cuestiones amorosas. Tras superar a Luis, decide seducir a doña Inés, una joven inocente destinada a convertirse en monja, que finalmente se convierte en su amor verdadero.

El reparto está compuesto por 18 actores, entre ellos Iker Lastra, Samuel Viyuela González, José Antonio Sayagués, Miguel Foronda, José Luis Serrano, Rafa Castejón, David Soto, Alberto Barahona, Samuel Buitrago, Marta Buqué, Patri Caso, Lucía Madrigal, Cristina Adúa, Verónika Moral, María José Goyanes, María Ramos, Juan Gea y Ramón Langa.

Las funciones tendrán lugar los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025, con una duración aproximada de 90 minutos. Esta adaptación mantiene la tradición de estas fechas señaladas, ofreciendo al público adulto una experiencia teatral intensa, donde se mezclan suspense, romance y elementos sobrenaturales.

5. Tour Fantasmas

El Tour de Fantasmas por Madrid permite a los visitantes adentrarse en los misterios y leyendas más escalofriantes de la capital española. El recorrido comienza en el Barrio de las Letras y finaliza en el Palacio de Linares, ofreciendo un itinerario lleno de historias de fantasmas y sucesos inexplicables.

Durante la ruta, los participantes descubren leyendas que han permanecido ocultas en rincones históricos, incluyendo relatos sobre brujas, un niño fantasma, una monja y una mujer enamorada que acechan la Gran Vía. La visita culmina en el Palacio de Linares, donde los asistentes pueden escuchar la psicofonía de Raimunda, uno de los fantasmas más conocidos de Madrid.

El tour, organizado por Cuéntame Madrid, se realiza los jueves y sábados con horarios adaptados a la temporada: a las 20:30 h en verano y a las 19:00 h en invierno, con una duración aproximada de 120 minutos. La ruta se desarrolla exclusivamente en español, es accesible para personas con movilidad reducida y permite la participación de mascotas.

Funciona bajo un modelo de precio libre, por lo que cada participante paga lo que considere justo al finalizar la ruta. Se requiere un mínimo de cuatro personas para que el tour se lleve a cabo. Esta experiencia ofrece una noche inolvidable en la que la historia y la leyenda se entrelazan, ideal para quienes buscan descubrir el lado más oscuro y misterioso de Madrid.

6. Escapada Halloween en El Escorial

San Lorenzo de El Escorial celebra Halloween con una amplia variedad de actividades pensadas para niños, jóvenes y familias. Este año, las novedades incluyen un pasacalle y una fiesta en la urbanización Felipe II, ampliando la oferta de diversión y misterio.

La programación comienza el sábado 25 de octubre en la Zona -13 con la Fiesta Infantil de Halloween en la Casa de la Juventud, destinada a los más pequeños de Infantil y Primaria, de 18:00 a 20:00 horas. Ese mismo día, desde las 21:00 horas hasta las 10:00 horas del domingo 26, se llevará a cabo la “Noche de terror”, una acampada nocturna para los niños y niñas de Primaria en la Casa de la Juventud.

La Biblioteca Municipal Pedro Antonio de Alarcón propone actividades durante toda la semana, como Las brujas despistadas, El menú monstruoso, ¿Truco o trato?, Historia desordenada y Código secreto. El 31 de octubre se celebrará un cuentacuentos de la Muestra del Libro Infantil y Juvenil a las 18:00 horas y, a las 18:50 horas, una Gymkana Terrorífica para disfrutar del misterio y el juego.

El viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, los jóvenes a partir de la ESO podrán participar en el Pasaje del Terror de la Casa de la Juventud, abierto de 19:00 a 23:00 horas. Además, se realizarán visitas caracterizadas, pasacalles y actividades en la urbanización Felipe II, ofreciendo un recorrido completo de miedo y diversión para todos los públicos.

San Lorenzo de El Escorial se convierte así en un destino ideal para quienes quieren vivir un Halloween diferente, combinando tradición, entretenimiento y experiencias para toda la familia.

 

7. Plan familiar: Pica Pica – Operación Halloween

El grupo infantil Pica Pica presenta su nuevo espectáculo Operación Halloween los días 1, 2, 8 y 9 de noviembre de 2025 en el Teatro Capitol Gran Vía de Madrid. Se trata de una propuesta escénica dirigida al público familiar que combina música, teatro y humor en torno a la temática de Halloween.

El espectáculo tiene un formato participativo y lúdico, en el que los miembros de Pica Pica interpretan algunas de sus canciones más conocidas, como Los Esqueletos, El Vampiro Negro, El Baile de la Fruta o La Mané. Durante la función, la música y el movimiento se utilizan como herramientas para fomentar la participación y el desarrollo de habilidades psicomotoras y sociales de los más pequeños.

Operación Halloween tiene una duración aproximada de 75 minutos y está recomendado para todos los públicos, ofreciendo una experiencia divertida, educativa y llena de energía para niños y familias.

Pica Pica, creado en 2011, se ha consolidado como uno de los referentes del entretenimiento infantil en España y Latinoamérica, con una gran repercusión en YouTube y múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Botón de Diamante de YouTube en 2025 por superar los 10 millones de suscriptores.

 

8. Cena: Enigmatium Room, una experiencia de Halloween en Madrid

En el corazón de Madrid, Enigmatium Room ofrece una cena de Halloween única que combina gastronomía y un emocionante juego de escape. Este restaurante, ubicado en un antiguo búnker de la Guerra Civil Española, promete una velada inolvidable para quienes buscan algo diferente en la mágica noche de Halloween.

¿Qué es Enigmatium Room? La experiencia incluye una cena y un juego de escape que dura aproximadamente tres horas. Los participantes deben resolver enigmas y acertijos mientras disfrutan de su comida, lo que convierte a este lugar en el escenario perfecto para grupos de amigos o familias.

Juegos disponibles Para Halloween, Enigmatium Room ofrece dos emocionantes opciones:

  • El Refugio: Los participantes viajan en el tiempo y reviven una historia real relacionada con el búnker. De dificultad media, deben resolver la trama en 60 minutos.
  • El Fin del Mundo: En este juego de dificultad media-alta, los asistentes se dividen en equipos de 2 a 4 personas. Deberán usar su ingenio para detener una serie de atentados que amenazan el mundo.

Una cena memorable La oferta especial de Halloween incluye una cena a las 20:30 horas, donde los participantes reciben pistas relacionadas con el juego mientras disfrutan de su comida, creando un ambiente lleno de misterio y emoción.

Reservas y participación Los asistentes deben resolver un primer enigma para descubrir la ubicación del búnker, con una pista enviada la semana del evento. Con su deliciosa comida e interacción constante, Enigmatium Room garantiza una noche intrigante.

No te quedes sin plan este Halloween y ven a disfrutar de una cena en Enigmatium Room. ¡Atrévete a resolver los enigmas y escapa a tiempo!

9. Fiesta de Noche de Muertos en el Círculo de Bellas Artes

El 31 de octubre de 2025, el Círculo de Bellas Artes de Madrid abrirá sus puertas para celebrar la tradicional Noche de Muertos y Brujas, una velada que combina lo místico con lo festivo y rinde homenaje a la cultura mexicana. Este año, los protagonistas serán brujas, bestias, demonios y otros seres esotéricos que recorrerán este emblemático espacio, en la antesala de su centenario.

Alineación musical

La música promete un viaje sonoro intenso y variado. El dúo Tambor Digital y la DJ Mila Moon abrirán la noche con sesiones de electrónica, afrobeat, cumbia y neo perreo. Más tarde, Piti Vaccari y la madrileña EME DJ tomarán los platos con ritmos de dembow, afrolatinos y disco indie. La madrugada se cerrará con Sonido Tupinamba, Andy Grey, Meneo y el dúo madrileño La Gatería, garantizando sesiones enérgicas que mantendrán la fiesta hasta altas horas.

Escenario y ambiente

El edificio del Círculo, inaugurado en 1926, se transformará en un espacio inmersivo con decoraciones que evocan el imaginario mexicano y lo esotérico. La experiencia busca fusionar tradición y vanguardia, creando un ambiente único donde lo místico y lo festivo se entrelazan.

El cartel de este año refleja la esencia de la celebración, capturando la mezcla de color, misterio y cultura que caracteriza a esta emblemática fiesta. La Noche de Muertos y Brujas promete una experiencia inolvidable, invitando a los asistentes a sumergirse en un mundo de magia, misterio y música, y, por supuesto, a acudir disfrazados para disfrutar plenamente de la velada.

 

Conclusión

Halloween 2025 en Madrid se presenta como una oportunidad única para disfrutar del terror, la diversión y la cultura en un solo plan. La ciudad ofrece desde experiencias inmersivas, pasajes del terror y tours de fantasmas, hasta actividades para toda la familia, altares del Día de Muertos, espectáculos teatrales y fiestas emblemáticas.

Tanto si buscas un susto intenso, un plan educativo y divertido para los más pequeños, como una noche de música, misterio y disfraces, Madrid tiene algo para cada tipo de amante del miedo. Octubre y los primeros días de noviembre se llenan de creatividad, folklore y adrenalina, haciendo de la capital un escenario perfecto para vivir Halloween.

En definitiva, esta ciudad se convierte en un lugar donde la tradición, la innovación y la fantasía se mezclan, ofreciendo una experiencia que no olvidarás y que invita a disfrutar del terror y la diversión en cada esquina.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid