Íñigo Navarro frente a Goya
Por primera vez en España, el aclamado pintor madrileño Íñigo Navarro (1977) protagoniza una exposición institucional en el Museo Lázaro Galdiano. Bajo el título Ayer pisó tu sombra un tigre, la muestra plantea un evocador diálogo entre sus lienzos y las obras de grandes maestros de la colección del museo, con especial atención a Francisco de Goya.
Navarro, considerado uno de los artistas figurativos más prometedores del panorama internacional, presenta una serie de pinturas de gran formato en las que conviven la belleza, lo onírico, el humor y la melancolía. Su estilo, a medio camino entre el realismo mágico y el surrealismo, recuerda a figuras como Michaël Borremans o Neo Rauch, aunque su paleta cromática sobria y el gusto por el claroscuro lo vinculan con los grandes maestros del Siglo de Oro español.
Escenas hipnóticas en las obras de Íñigo Navarro
La exposición incluye escenas desconcertantes e hipnóticas: carreras de galgos gigantes, vuelos imposibles, máscaras inquietantes y atmósferas que oscilan entre el sueño y la pesadilla. La conexión con Goya no es solo formal, sino también personal y emocional. El artista recuerda cómo, de niño, observaba a su madre restaurar obras del genio aragonés en el Museo del Prado. Esa cercanía forjó su vocación.
Como nexo directo con la colección del museo, se exhibe el grabado Modo de volar de Goya, símbolo de la aspiración humana por lograr lo imposible, temática que Navarro retoma a través de una escultura central de madera policromada y bronce: una joven a punto de levitar, vestida por un diseñador de alta costura.
Ayer pisó tu sombra un tigre es un alegato en favor de la pintura figurativa en tiempos dominados por lo digital. Una muestra imperdible hasta finales de noviembre, en un entorno único: la casa-palacio que alberga el Lázaro Galdiano.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?