Francisco Ferrer. ¡Viva la Escuela Moderna!
El reconocido director José Luis Gómez regresa a los escenarios con Francisco Ferrer. ¡Viva la Escuela Moderna!, una obra teatral que revisita la figura del pedagogo y activista político Francisco Ferrer i Guardia.
La producción podrá verse del 13 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, de martes a domingos, en la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía.
Un retrato complejo del pensamiento libre
Escrita por el dramaturgo belga Jean-Claude Idée, la pieza reconstruye el proceso judicial que llevó a Ferrer a su ejecución en 1909, intercalando las conversaciones entre el acusado, su juez y su abogado defensor con los testimonios de tres mujeres fundamentales en su vida: su esposa, que intentó asesinarlo; una discípula entusiasta y su hija menor.
El resultado es un retrato polifacético y humano, que combina historia, filosofía y emoción para reflexionar sobre la educación, la libertad y la justicia.
El montaje, dirigido por José Luis Gómez, se mantiene fiel a su línea de teatro reflexivo y con vocación pedagógica, invitando al público a repensar el papel del conocimiento y la memoria en la sociedad actual.
Francisco Ferrer i Guardia, el pedagogo libertario
Francisco Ferrer i Guardia (1859–1909) fue un pedagogo, librepensador y activista político catalán, fundador de la Escuela Moderna, un proyecto educativo laico, racionalista y antiautoritario que defendía la formación de ciudadanos libres, críticos y alejados del dogma religioso o estatal.
Acusado falsamente de instigar la Semana Trágica de Barcelona, fue condenado y fusilado tras un juicio militar, lo que desató una ola de protestas internacionales. Su muerte lo convirtió en símbolo universal de la libertad de pensamiento y de la educación emancipadora.
La obra, por tanto, no solo reconstruye un episodio histórico, sino que pone en diálogo el pasado con el presente, planteando preguntas vigentes sobre el poder, la justicia y la enseñanza.
Ficha artística
-
Texto: Jean-Claude Idée
-
Dirección: José Luis Gómez
-
Reparto: Ernesto Arias, Jesús Barranco, David Luque, Lidia Otón
-
Traducción: Pollux Hernúñez
-
Escenografía: Curt Allen Wilmer, Leticia Gañán
-
Iluminación: Pedro Yagüe
-
Proyecciones: Jorge Vila
-
Vestuario: Deborah Macías
-
Música y espacio sonoro: Alberto Granados
-
Ayudante de dirección: Roberto Mori
-
Producción: Teatro de La Abadía
-
Ubicación: Teatro de La Abadía – Sala Juan de la Cruz
Información práctica
-
Evento: Francisco Ferrer. ¡Viva la Escuela Moderna!
-
Fechas: del 13 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 (martes a domingos)
-
Lugar: Teatro de La Abadía – Sala Juan de la Cruz, Madrid
-
Duración: 2 horas (aprox.)
-
Edad recomendada: todos los públicos
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?