«Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico»
«Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico»: una exposición para cinéfilos, nostálgicos y amantes del ferrocarril
Con motivo del 60 aniversario de la película Doctor Zhivago, el Museo del Ferrocarril inaugura una exposición con fotografías realizadas durante el rodaje en la estación.
Esta exposición imprescindible para los amantes del cine y la historia gira alrededor de imágenes en gran formato de escenas míticas de la película. ‘Estación Zhivago’ rememora la transformación de la Estación de Delicias en una estación moscovita durante el verano de 1965, cuando David Lean rodó en ella varias escenas clave de este clásico del cine.
Qué encontrarás en «Estación Zhivago»
-
Fotografías en gran formato (algunas inéditas) del rodaje en Delicias, Canillas y Soria.
-
Recortes de prensa, documentos publicitarios y correspondencia original del escritor Miguel Delibes con la productora MGM.
-
Vídeo documental con testimonios de expertos y participantes en el rodaje, como el director Víctor Matellano o el escritor Jesús Marchamalo.
-
Objetos y piezas originales utilizadas durante la filmación.
Doctor Zhivago, una superproducción con acento español
La mítica película, basada en la novela de Borís Pasternak y dirigida por David Lean, tuvo una gran parte de su rodaje en localizaciones españolas, como Soria, Granada, Salamanca y Madrid. La Estación de Delicias, hoy sede del museo, fue uno de los escenarios más reconocibles y sigue siendo un lugar de culto para los cinéfilos.
La cinta, protagonizada por Omar Sharif, Julie Christie y Geraldine Chaplin, ganó cinco premios Óscar y fue uno de los grandes éxitos de los años 60, con un rodaje que duró casi un año.
¿Sabías que…?
-
Miguel Delibes trabajó directamente con MGM supervisando la adaptación al castellano del guion.
-
El barrio madrileño de Canillas acogió un gigantesco decorado que simulaba las calles de Moscú.
-
Delicias también ha aparecido en otras superproducciones como Nicolás y Alejandra, Viajes con mi tía o Rojos.
La exposición puede visitarse durante todo el verano y hasta octubre, coincidiendo con el aniversario del estreno de la película en España. La entrada está incluida con el acceso al museo.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

