24 Nov - 29 Nov

Interautor Teatro 2025: seis nuevas voces argentinas y uruguayas llegan a la Sala Berlanga

Ahora en cartel
Escrito por Guía del Ocio
25 de noviembre de 2025

Del 24 al 29 de noviembre de 2025, la Sala Berlanga de Madrid acogerá el estreno en formato de lectura dramatizada de seis obras argentinas y uruguayas dentro del ciclo Interautor Teatro 2025, una iniciativa de intercambio cultural que se consolida en el panorama iberoamericano. Las funciones, programadas a las 19:30 horas —a excepción de la mesa redonda del día 26, prevista a las 12:00 h— forman parte de Teatro en la Berlanga 2025, la programación escénica que cada otoño impulsa la Fundación SGAE.

El proyecto, que cuenta con la colaboración de Argentores (Argentina) y AGADU (Uruguay), celebra su tercera edición consecutiva con un objetivo claro: promover la dramaturgia emergente, favorecer su internacionalización y consolidar redes profesionales entre los países participantes. Tras un inicio de edición desarrollado en septiembre con la visita de dramaturgos españoles a América, el ciclo culmina ahora con la llegada a Madrid de seis creadoras jóvenes, representantes de una nueva generación de autoras del Cono Sur.

Seis dramaturgas, seis miradas contemporáneas

Las autoras invitadas este año son las argentinas Polly Bouquet, Julieta Otero y Laura Sbdar, junto a las uruguayas Florencia Moreira Figueredo, Virginia Rodríguez y Josefina Trías. Sus textos abordan temáticas íntimas y contemporáneas desde la autoficción: relaciones sentimentales, celos, miedos, paternidades recientes, dinámicas familiares y silencios heredados.

Cada obra será presentada en formato de lectura teatralizada, dirigida por reconocidas creadoras españolas, reforzando así el carácter colaborativo del programa. Tras cada función, el público podrá participar en un coloquio moderado por la periodista Paloma Cortina (RNE).

Programación completa de Interautor Teatro 2025

Lunes, 24 de noviembre – 19:30 h

Terrorismo emocional, de Josefina Trías (Uruguay)
Dirección: Mireia Gabilondo
Elenco: Mariano Estudillo y Mikele Urroz

Apertura del ciclo con una propuesta uruguaya que explora la vulnerabilidad emocional y los vínculos afectivos desde una perspectiva crítica y contemporánea.

Martes, 25 de noviembre – 19:30 h

Los Santillán, de Polly Bouquet (Argentina)
Dirección: Denise Despeyroux
Elenco: Laura González, Juan Martín Gravina, Fernando de Luxán, Bárbara Merlo, Esteban Pico y Manuel Pico

Una obra que indaga en las tensiones familiares con humor, crudeza y elementos autobiográficos.

Miércoles, 26 de noviembre

12:00 h – Mesa redonda
Puentes escénicos: diálogos entre dramaturgas iberoamericanas
Lugar: Casa de América (Plaza de Cibeles s/n)

Encuentro profesional que busca reflexionar sobre los procesos creativos y las realidades escénicas de ambos continentes.

19:30 h – Lectura dramatizada
Adicto, de Florencia Moreira Figueredo (Uruguay)
Dirección: Pilar Valenciano
Elenco: Pepe Sevilla

Una aproximación íntima a la dependencia, la ruptura emocional y los ciclos afectivos.

Jueves, 27 de noviembre – 19:30 h

La obra siamesa, de Laura Sbdar (Argentina)
Dirección: Ana Maestrojuan
Elenco: Vanesa Espín y Elías González

El texto reflexiona sobre la identidad, lo corporal y las dicotomías afectivas.

Viernes, 28 de noviembre – 19:30 h

La teoría del desencanto, de Julieta Otero (Argentina)
Dirección: Yolanda García Serrano
Elenco: Elvira Cuadrupani, Alberto Iglesias, Amparo Pamplona, Ricardo Reguera y Andrea Soto

Una obra que se adentra en las expectativas amorosas y su desconstrucción desde una mirada generacional.

Sábado, 29 de noviembre – 19:30 h

Tal vez mañana mi olvido tenga forma de familia, de Virginia Rodríguez (Uruguay)
Dirección: Laura Garmo
Elenco: Carlota Cacharrón, Inma Gamarra, Antonio Gómez, Lidia Guillem y Marc Romero

La clausura del ciclo llega con una pieza sobre la memoria, la identidad y los lazos familiares condicionados por el pasado.

Un proyecto consolidado en el mapa teatral iberoamericano

Desde su nacimiento en 2023, Interautor Teatro se ha convertido en una plataforma clave para la difusión de la dramaturgia en español. En sus diferentes ediciones ha impulsado la movilidad de autores entre España, Uruguay y Argentina, generando alianzas artísticas y nuevos proyectos escénicos.

El ciclo ha contado, en estos años, con la participación de autoras y autores españoles como Carolina África, María Goiricelaya, Ana López Segovia, Itziar Pascual, María Velasco, Paco Gámez, José Padilla, Néstor Roldán y Juan Carlos Rubio. Paralelamente, han sido invitados a Madrid dramaturgos uruguayos como Vachi Gutiérrez, Leonardo Armas, Raquel Diana, Estela Golovchenko, Fernando Schhmidt, Alejandra Gregorio y argentinos como José Alberto Moreno, Brenda Howlin, Enrique Mario Papatino, Marcelo Pitrola, Jimena Repetto y Mariano Nicolás Saba.

La edición 2025 reafirma la apuesta por el talento emergente y por la creación de un espacio estable de intercambio que permita ampliar la presencia de las nuevas dramaturgias iberoamericanas en España.

Datos de interés

Teatro en la Berlanga 2025 – Interautor Teatro
Lugar: Sala Berlanga (C/ Andrés Mellado, 53. Madrid)
Fechas: 24–29 de noviembre de 2025
Horario: 19:30 h
Entradas: 3,50 € (taquilla y entradas.com +g.g.)

Actividad paralela: Mesa redonda en Casa de América el 26 de noviembre, 12:00 h.

Un punto de encuentro para creadoras y público

Con la presencia de autoras jóvenes, la participación de directoras españolas y un repertorio cargado de miradas personales, Interautor Teatro 2025 es una cita imprescindible para quienes siguen la evolución de la nueva dramaturgia iberoamericana. El ciclo no solo acerca textos inéditos al público madrileño, sino que impulsa el diálogo entre profesionales y fortalece un puente escénico que crece año tras año.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

 

 

 

Busca los mejores planes en Madrid