Estreno de una nueva versión del «Drácula» de Bram Stocker
En este nuevo «Drácula», Luc Besson reinventa el clásico y nos presenta un nuevo enfoque de la historia del famoso vampiro. Una versión que no abandona el terror que caracteriza a la novela original de Bram Stoker. Desde su publicación en 1897 ha sido adaptada en más de un centenar de series y películas.
Caleb Landry Jones (Dogman, Tres anuncios en las afueras) se mete en la piel del vampiro. Le acompañan en el reparto Christoph Waltz (El maestro del crimen, Django desencadenado), Zoë Bleu (Gonzo Girl, Signs of Love) y Matilda de Angelis (La increíble historia de la isla de las rosas, Veloz como el viento).
El actor Caleb Landry Jones y el director Luc Besson se reencuentran en este filme tras haber trabajado juntos en Dogman. Para interpretar al famoso vampiro, Caleb Landry Jones perdió peso y trabajó el acento rumano que caracteriza a Drácula.
Un Drácula encantador
Besson nos presenta a un Drácula como nunca antes lo habíamos visto: trágico, encantador y profundamente humano.
Tras una devastadora pérdida, el príncipe Vlad II, conde Drácula, renuncia a Dios y es maldecido a la vida eterna, condenado a vagar solitario a lo largo de los siglos. Este es el relato sobre la historia de amor jamás contada. En ella, el vampiro desafiará al destino y la mortalidad en busca de su amor perdido.
Drácula destaca, no sólo por la historia, sino también por sus paisajes góticos, trajes suntuosos y una belleza espeluznante. Todo ello, sumerge al espectador en esta historia épica que abarca varios siglos, y en la que se mezclan el romance gótico, la acción y el humor negro. Además, cuenta con impresionantes efectos visuales y un inmenso decorado de más de 4.000 metros cuadrados creado recreando el castillo del conde en Transilvania.
«Drácula» llega a los cines españoles el 21 de noviembre.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

