QueerCineMad 2025 celebra su 30ª edición: el festival de cine diverso más importante de Iberoamérica
Del 11 al 23 de noviembre de 2025, Madrid acogerá una nueva edición del Festival Internacional de Cine LGTBIAQ+ de Madrid, que este año estrena nombre e identidad: QueerCineMad. La cita, que celebra su 30 aniversario, reunirá más de 110 películas de todo el mundo en más de 20 sedes de la Comunidad de Madrid, incluyendo espacios emblemáticos como Cineteca Madrid, Círculo de Bellas Artes o Casa de América.
Un festival con nueva identidad y la misma esencia
Conocido durante casi tres décadas como LesGaiCineMad, el festival adopta ahora el nombre de QueerCineMad, reflejando la evolución del lenguaje, la sociedad y la mirada sobre la diversidad.
Según la organización, el término queer simboliza mejor la amplitud, libertad e inclusión que definen tanto al colectivo como al propio certamen.
Desde su creación en 1996, el festival se ha consolidado como el referente del cine LGTBIAQ+ en español, especialmente por su labor de descubrimiento, subtitulación y estreno de producciones hispanoamericanas, y por ser una plataforma clave para la distribución internacional de cine diverso.
Un referente cultural internacional
Reconocido entre los cinco festivales de cine queer más importantes de Europa y el más grande y veterano de Iberoamérica, QueerCineMad mantiene su compromiso con la visibilidad, la diversidad y la transformación social a través del cine.
El festival cuenta con el respaldo de instituciones públicas y forma parte de la Red Iberoamericana de Cine LGBTIQ+, que agrupa certámenes de referencia en América Latina y España.
Programación y secciones
La edición 2025 contará con secciones competitivas de largometrajes, cortometrajes y documentales, cuyos ganadores serán elegidos por el público a través de votaciones tras cada proyección. Cada título se proyectará en dos horarios diferentes para facilitar el acceso a los espectadores.
Entre los títulos más destacados de este año se incluyen varias películas premiadas en los festivales internacionales de Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián, Sundance y Tribeca, junto a nuevas voces del cine queer contemporáneo.
Películas destacadas de QueerCineMad 2025
En la Sección Oficial se presentarán:
-
La misteriosa mirada del flamenco (2025), de Diego Céspedes.
-
Jone, batzuetan (Jone, a veces) (2025), dirigida por Sara Fantova.
En la Sección de Documentales:
-
Eloy de la iglesia, adicto al cine (2025), de Gaizka Urresti, que revisa la figura del icónico cineasta vasco.
Y en Proyecciones Especiales:
-
lejos (2025), dirigida por Gerard Oms, protagonizada por Mario Casas y David Verdaguer, una historia sobre la identidad y la distancia emocional.
Como película de clausura, se proyectará:
-
En el camino (2025), del director David Pablos, una potente exploración de la masculinidad, la homofobia y el deseo queer. La película fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025 con los galardones a Mejor Actor (Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez) y Mejor Fotografía (Ximena Amann).
Información práctica
-
Evento: QueerCineMad 2025 – Festival Internacional de Cine LGTBIAQ+ de Madrid
-
Fechas: del 11 al 23 de noviembre de 2025
-
Edición: 30ª
-
Sedes principales: Cineteca Madrid, Círculo de Bellas Artes, Casa de América y otras salas de la Comunidad de Madrid
-
Número de películas: más de 110 títulos
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?